Córdoba pisa el acelerador: se sembró el 35% del maíz y el girasol avanza al 50%

(Por María Rosa Ponce) La campaña estival 2024/25 arranca firme. Con humedad en el suelo, decisiones rápidas y maíces tempranos ya implantados, Córdoba muestra un ritmo de siembra superior al promedio histórico. El desafío: sostener el impulso si el norte no recibe lluvias en las próximas semanas.

Image description

Del 6 al 12 de octubre, la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) relevó que la campaña gruesa entra en escena con señales alentadoras: el 35% del maíz proyectado ya está sembrado —casi tres puntos más que la campaña pasada—, y el girasol cubre el 50% de su superficie prevista, en lo que será una de las mayores apuestas de los últimos años para el cultivo.

Jennifer Demarchi, Ing. Agrónoma y miembro del Departamento de Agronomía de la BCCBA, explicó que “en octubre la siembra de maíz mostró un ritmo superior al promedio histórico, favorecida por la humedad en el suelo, mientras que el girasol también presenta un avance destacado.
La presencia de maíz guacho se mantiene controlada y la de la chicharrita continúa en niveles bajos, según el último informe publicado por la Red Argentina de Monitoreo”.

¿Qué está pasando en los campos cordobeses?

Maíz temprano: rápido, decidido y con agua.
El avance de siembra superó el promedio histórico para esta fecha, fundamentalmente en el sur provincial, donde las lluvias de septiembre recargaron los perfiles. Muchos lotes ya están emergidos, en buen estado sanitario y sin signos de estrés hídrico.

Girasol: vuelve a escena con fuerza.
Con una superficie mayor a la habitual, la siembra alcanzó la mitad del área planificada. El cultivo mostró una respuesta positiva a las condiciones iniciales y se consolida como alternativa fuerte de la campaña.

Soja y otros estivales: ritmo lento.
La oleaginosa estrella aún no despega. Los pronósticos de temperaturas elevadas podrían retrasar su siembra para evitar riesgos en la implantación.

Sanidad y plagas: buena noticia para el maíz

El maíz guacho está presente en sectores puntuales —rastrojos, alambrados, zonas de silobolsas— pero controlado por barbechos químicos y las heladas de primavera.

El vector Dalbulus maidis (chicharrita del maíz) mantiene niveles bajos:

  • Centro-Norte: 80% de las localidades sin detección.

  • Sur: 98% sin presencia del insecto.

  • Solo un 16% reportó capturas mínimas (1 a 4 adultos por trampa).

En resumen: riesgo bajo, pero con vigilancia activa.

Clima: sur recargado, norte en alerta

Septiembre trajo lluvias heterogéneas:

  • Sur y sudeste: buena recarga de perfiles, ideal para siembras y nacimientos.

  • Norte y noreste: menor aporte hídrico y primeras señales de necesidad de nuevas precipitaciones.

El dato detrás del dato

  • 35% de superficie maicera ya implantada.

  • 3 puntos más que en 2023.

  • 50% del girasol sembrado.

  • Insecto vector controlado en más del 80% del territorio.

  • Sur con reservas recargadas; norte depende del próximo frente de lluvias.

Los datos corresponden a relevamientos realizados por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.