Córdoba fue declarada en “Desastre Agropecuario” por los últimos incendios (gestionan la medida a nivel nacional también)

(Por María Rosa Ponce) Los productores afectados por el fuego entre agosto y septiembre de este año ya pueden acceder al formulario de Declaración Jurada de la provincia. Los emprendimientos agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas quedaron incluidos en la medida.

Image description

Mediante la Resolución N° 398/2024, y en el marco de la Ley 7.121, el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba declaró, a partir del 1° de septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2025, el estado de Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios (agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas) afectados por incendios ocurridos durante los meses de agosto y septiembre del corriente año. La medida alcanza a las actividades delimitadas bajo el criterio de polígonos georreferenciados ubicados en las siguientes zonas afectadas: Villa Yacanto, Villa Berna, La Calera, Ischilín, Ambul, Chancaní, Villa Gutiérrez, Capilla del Monte, Corral de Piedra y Ascochinga.

El Desastre Agropecuario tiene el beneficio de exención impositiva establecido en la Ley N° 7121. En este caso, alcanza a las cuotas 9, 10, 11 y 12 del año 2024 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2024, así como de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

Asimismo, se establece que los productores beneficiados por la presente resolución que hubieren abonado los impuestos referidos en el artículo precedente recibirán la acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas. Los productores afectados deberán presentar las Declaraciones Juradas a través de la Plataforma de Servicios Ciudadanos Digital.

A su vez, ya se efectuó la elevación de la homologación de emergencia nacional para lograr el refinanciamiento de deudas de banca pública y la prórroga de impuestos nacionales.

¿Cómo acceder?
Los productores agropecuarios que fueron afectados por los incendios pueden presentar la declaración jurada para tener los beneficios de la Resolución 398/2024. Deben ingresar al CiDi, tener nivel 2, buscar Gestión Agropecuaria, ingresar a Productores Autogestión y completar el formulario. Los agentes zonales brindarán información y atención a los productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.