Córdoba: entregaron insumos y aportes por más de $ 700 millones a productores afectados por los incendios (Punilla, Totoral, Colón y Cruz del Eje son los beneficiados)

(Por María Rosa Ponce) Los productores que fueron afectados por los incendios en las localidades de San Esteban, Charbonier y Ascochinga, recibieron esta semana, las entregas correspondientes.

Image description

Los damnificados por los incendios ocurridos semanas atrás, recibieron los insumos para recuperar sus pérdidas que incluye postes, varillas, rollos de alambre, torniquetas, boyeros (kits) y los Aportes No Reintegrables (ANR), en el marco del Plan Provincial de Remediación por Incendios.

Esta acción, comenzó con el relevamiento de los daños a productores y la presentación de declaraciones juradas para poder evaluar las pérdidas y avanzar de manera inmediata con la asistencia.

En San Esteban se entregaron insumos por un total de $225.267.999 a 61 productores. Los aportes fueron de un monto total de $140 millones, totalizando así una inversión de 367.267.999. 

En Charbonier, los 51 productores afectados, recibieron un total de $172.971.898 por los kits y también, el aporte de $97 millones. Es decir, se destinaron un total de $269.971.898 en la localidad del departamento de Punilla.

La jornada finalizó en Ascochinga, donde se entregó equipamiento a 26 productores valuado en $78.194.867, con los mismos insumos de los kits y los ANR por un valor de $17 millones. La suma total de los entregados en esta localidad, superó los $95 millones. 

En total, en las tres localidades se entregaron más de $700 millones para los hombres y mujeres provenientes del campo que sufrieron las numerosas pérdidas por incendios. 

 

La palabra del ministerio 

"Estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Hace unos días el gobernador Martín Llaryora presentó el plan de Remediación Integral de Incendios en Capilla del Monte. Desde lo productivo, ya entregamos insumos y aportes en Calamuchita y hoy nos toca Punilla, Totoral y Colón", dijo el ministro de Bioagroindustria Sergio S. Busso.

 En ese sentido, agregó que "El Estado está presente, acompañando a los productores con la entrega de postes, varillas, rollos de alambrado, boyeros y aportes no reintegrables".

También destacó la línea de financiamiento de Fundación Banco de Córdoba de hasta ocho millones de pesos, a tasa cero, con un año de gracia y tres de devolución.

"La decisión del gobernador va en el sentido de dar una nueva oportunidad a quienes sufrieron incendios", aseguró.

De las entregas participaron el ministro Sergio S. Busso, el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font y el director de Fortalecimiento Productivo Regional, Santiago Dellarossa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.