Córdoba (Departamento General Roca) Invierten 11.400 millones en obra eléctrica que beneficiará a más de 500 productores agropecuarios

(Por María Rosa Ponce) Se firmó el contrato de obra línea de media tensión 33 kV. entre Villa Valeria y Nicolás Bruzone. Invierten 11.400 millones de pesos. La obra con plazo de 18 meses es financiada por el Banco Mundial en el marco del “Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos CIAF – AGRO XXI”.

Image description

El  Ministro de Bioagroindustria Sergio Busso encabezó la firma del contrato para la construcción de la línea aérea de media tensión 33 kV. Villa Valeria – Nicolás Bruzone que demandará una inversión de más de 11.400 millones de pesos, financiados a través del Banco Mundial en el marco del “Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos CIAF – AGRO XXI”.

La obra se localiza al suroeste de la provincia de Córdoba en el departamento General Roca, ocupa una superficie de 216.687 hectáreas y beneficiará a 532 productores de dicha zona.
En un plazo de 18 meses se construirán 53 kilómetros de línea y dispondrá de tres conductores de fase, atendiendo las demandas de mejoramiento de la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico.

La obra está a cargo de la Unidad Ejecutora Córdoba del Ministerio de Bioagroindustria y del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, siendo la contratista Boetto Buttigliengo-Ivecor-Amper S.A. Consorcio de Cooperación.

“Hoy es un día muy importante para el sur-sur. La obra para el Gobierno de Córdoba es relevante porque si no existiera no podría pensarse en el desarrollo. Esta obra de infraestructura facilitará la concreción de proyectos productivos y potenciará el crecimiento de la región y la provincia”, dijo el ministro Sergio Busso.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, dijo: “Villa Valeria y toda su zona, que es clave para el desarrollo rural, dependen de una línea troncal de la que se abastecen varias localidades. Con esta obra se garantiza un mejor suministro, con más energía, mejor calidad de servicio y con tecnología de punta”.

Las tareas  incrementarán la capacidad de potencia, lo que facilitará nuevas conexiones para productores que actualmente no tienen acceso al servicio, así como el impulso de nuevas inversiones en el sector agroindustrial, contando con energía de calidad y mejor calidad de servicio.
También permitirá el incremento y la estabilidad de los sistemas agropecuarios, buscando minimizar las pérdidas productivas, ambientales, socioculturales y económicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.