Córdoba apuesta a la economía circular: convenio con INTA y la Sociedad Rural de Jesús María para impulsar un agro más sostenible

(Por María Rosa Ponce) La provincia de Córdoba firmó dos convenios estratégicos que apuntan a fortalecer el desarrollo sostenible del sector agropecuario y mejorar la gestión ambiental en el territorio.

Image description

Por un lado, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), avanzará en un estudio sobre el aprovechamiento agronómico de los efluentes pecuarios provenientes de establecimientos bovinos. La investigación se centrará en establecimientos lecheros de Córdoba, donde se evaluará el funcionamiento de lagunas anaeróbicas de estabilización y su impacto en la fertilidad de los suelos.

El objetivo es determinar si la reutilización de estos residuos ganaderos, tratados bajo criterios ambientales, puede convertirse en un fertilizante ecológico de alto valor dentro de la lógica de la economía circular.

El convenio fue rubricado por el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto, y el director experimental de INTA Marcos Juárez, Guillermo Raúl Gerster. En total, la Provincia destinará una inversión de $ 21.908.325, que financiará la selección de establecimientos, capacitaciones, muestreos de efluentes, análisis de laboratorio y evaluación de resultados.

“El desarrollo sostenible solo es posible si trabajamos en conjunto entre el Estado, instituciones y productores. Estas articulaciones demuestran que el cuidado de la casa común no está en contradicción con la producción, sino que la potencia”, afirmó la ministra Victoria Flores.

Convenio con la Sociedad Rural de Jesús María

En paralelo, el Ministerio también firmó un acuerdo con la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) con el propósito de simplificar y coordinar la gestión de trámites ambientales, especialmente vinculados a la preservación de los bosques nativos.

La SRJM designará un profesional que actuará como nexo directo entre los productores y las áreas técnicas y legales de la Provincia. La asistencia incluirá acompañamiento en la elaboración y seguimiento de planes de manejo y conservación, además de apoyo en la presentación de documentación y trámites administrativos.

El foco estará puesto en brindar apoyo a pequeños y medianos productores, que suelen enfrentar mayores dificultades en procesos de digitalización y gestión burocrática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.