Comenzó la Feria John Deere 2025: Conci en Sinsacate ya fue sede: tecnología agrícola bajo la estética de una misión espacial

(Por María Rosa Ponce) John Deere dio inicio a una nueva edición de su tradicional Feria Original, un evento itinerante que ya es un clásico en el calendario del agro argentino. Este año, bajo la consigna: “Houston… tenemos una solución”, un lema que traslada al campo la precisión y el control de una misión espacial.

Image description

El concesionario Conci, en Sinsacate, fue una de las primeras paradas de la gira, que hasta fines de octubre recorrerá distintas localidades del país acercando innovación, capacitación y experiencias interactivas.

Tecnología que despega

La feria está diseñada como un viaje espacial: cada etapa del ciclo agrícola —desde la siembra hasta la cosecha— se explica en clave de misión, mostrando cómo la red de concesionarios y las soluciones digitales de John Deere maximizan eficiencia y rentabilidad.

El centro de atención es la cosechadora S7, presentada como “el control de misión” de esta edición. Una pantalla semitransparente permite a los asistentes simular un escaneo en tiempo real y entender el aporte del Centro de Soluciones Conectadas (CSC) para diagnosticar y optimizar el rendimiento de las máquinas.

Los visitantes también acceden a simuladores, demostraciones y experiencias de realidad virtual que recrean la operación de sembradoras, pulverizadoras y sistemas de precisión. Además, pueden calcular el impacto económico de cada tecnología mediante las calculadoras de valor y conocer las alternativas de financiamiento de John Deere Financial.

Mucho más que fierros

Charlas de especialistas, trivias, premios, shows en vivo y la posibilidad de interactuar con los concesionarios y el servicio posventa completan una propuesta que busca fortalecer el vínculo de la marca con productores y contratistas.

Calendario de la Feria Original John Deere 2025

Ya pasaron:

  • Venturino de Justiniano Posse

  • Conci de Sinsacate

  • Sala de Villa María

  • Castro de San Vicente

Lo que se viene:

  • 15/09 – Boglich – Santa Teresa

  • 18/09 – Ratto – Chivilcoy

  • 22/09 – Diesel Lange – Trenque Lauquen

  • 25/09 – Navarro – Pringles

  • 29/09 – Ceres Tolvas – 3 Arroyos

  • 02/10 – Chaye – Balcarce

  • 09/10 – Agronorte – Mercedes

  • 16/10 – Cia. Mercantil – Salta

  • 20/10 – Zafra – Concepción

  • 23/10 – Parra – La Banda

  • 27/10 – Sartor – Bandera

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.