Cambios en la Nación: Fernando Vilella renunció a Bioeconomía (vuelve a llamarse Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca)

(Por María Rosa Ponce) Primero hubo comunicación con parte de prensa, luego fue el vocero presidencial Manuel Adorni quien explicó la causa del pedido de dimisión a Vilella. Se designó a Sergio Iraeta en el cargo.

Image description

Fernando Vilella, ahora exsecretario de Bioeconomía, presentó su renuncia esta mañana y el Gobierno volvió a colocar el nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a la cartera dependiente del Ministerio de Economía.

El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta, tomará el lugar del ahora exfuncionario. En la conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni puntualizó la causa de la dimisión del ingeniero agrónomo y dijo que  este “no podía alinear algunos objetivos con los que tenía el Ministerio de Economía”,

“Hoy el Gobierno simplemente busca que cada funcionario esté alineado con los objetivos centrales que tenemos para el camp”, destacó Adorni..

Adorni remarcó además que “el cepo se va a levantar lo más rápido posible”. A su vez destacó que desde el Gobierno nunca tuvieron la previsión de que a fin de año se termine el cepo, pero el portavoz se mostró optimista: “Ojalá así sea”.

Quién lo reemplaza a Fernando Vilella en el área de Agricultura es Sergio Iraeta es un abogado que también es productor agropecuario y trabaja tanto en tierras propias como alquiladas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Según indicó el comunicado, “seguirá trabajando en línea con los objetivos del Presidente Javier Milei de reducir la estructura burocrática del Estado, de potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, de generar las condiciones para aumentar la competitividad y de seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional”.

Por su parte el ingeniero Manuel Chiappe, quien se desempeñaba como jefe de asesores de la Secretaría de Bioeconomía como se llamaba, será el nuevo subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal”.

Los analistas coinciden en que las posiciones encontradas entre Vilella y el Ministerio de Economía sobre las retenciones al campo, la quita del cepo cambiario y demás que interesan a los productores agropecuarios, fueron los motivos del pedido de dimisión del funcionario quien en “Agroactiva” por ejemplo, fue entrevistado por la prensa y hasta en el mismo escenario el día inaugural se comprometió a dar lugar a los pedidos del campo-.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.