AgroActiva 2025 va por todo: nueva bandera del campo, predio ampliado y más de 100 nuevos expositores

(Por María Rosa Ponce) Del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe, la muestra agroindustrial más grande del país vuelve a batir récords. Ya se pueden conseguir las entradas gratuitas online.

 

Image description

AgroActiva 2025 ya está en marcha y promete superar todos los números de su edición anterior, que en 2024 reunió a más de 276.000 visitantes y generó negocios por US$3.900 millones solo en la banca del Banco Nación.

Este año, del 4 al 7 de junio, Armstrong (Santa Fe) volverá a convertirse en el epicentro del agro argentino con la realización de la exposición “AgroActiva 2025 – Edición Banco Nación Argentina”, que llega con importantes novedades: tres nuevas ampliaciones, 100 nuevos expositores confirmados y un predio que alcanza los 27.000 metros cuadrados, equiparable al nivel de expansión de Oncativo 2007.

Una “ciudad hecha de campo” en expansión

Más de la mitad de los expositores históricos decidieron ampliar sus espacios y nuevos actores del sector se suman por primera vez a la muestra. Con una infraestructura renovada, AgroActiva consolida su modelo de “ciudad del agro”, donde conviven la producción, la tecnología, los negocios, la capacitación y las tradiciones.

El campo levanta su bandera

Como cada año, se presentó la nueva campaña institucional del evento. En esta edición, la propuesta gira en torno a un poderoso símbolo: la bandera del campo argentino, con el lema “Donde el campo levanta su bandera”.

Esta insignia representa la identidad del sector agropecuario, con los colores del cielo y los cultivos, como reflejo del trabajo, los valores y la cultura que definen al campo. Una iniciativa cargada de emoción y sentido de pertenencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.