AgroActiva 2025: El campo argentino se une en una “Revolución del Encuentro”

(Por Maria Rosa Ponce) Con un clima de entusiasmo y marcada esperanza, se inauguró oficialmente la 31ª edición de AgroActiva, consolidándose como el evento agroindustrial más importante de Argentina y uno de los mayores a cielo abierto de América Latina.   

 

Image description

AgroActiva 2025 batió su propio récord con más de 900 empresas expositoras provenientes de todos los rubros del sector agropecuario, lo que la convierte en la edición más grande de su historia. Desde maquinaria agrícola hasta innovación tecnológica y servicios financieros, AgroActiva sigue siendo el lugar donde se generan los mejores negocios para el agro argentino.

Rosana Nardi, directora general del evento, expresó su emoción al afirmar que esta edición "exhibe la exuberancia del campo, que deja en claro que AgroActiva es una verdadera revolución del encuentro". Asimismo, destacó el compromiso de las empresas que apuestan por la muestra como una vidriera privilegiada para sus desarrollos.

Autoridades nacionales y provinciales dicen presente

El acto inaugural contó con la participación de Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura de la Nación; Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fe; y Myrian Prunotto, Vicegobernadora de Córdoba, entre otras autoridades. También estuvo presente Don Luis Nardi, fundador de AgroActiva, figura clave en el crecimiento sostenido de la muestra.

Durante la inauguración, Nardi reafirmó el espíritu que caracteriza al evento: “Hoy levantamos las banderas del campo y bregamos por un espacio de unidad, crecimiento e inspiración. AgroActiva es un lugar de encuentro para quienes comparten el orgullo de producir en esta tierra”.

La región centro, protagonista del desarrollo productivo

Con un fuerte respaldo institucional, las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos –que integran la Región Centro– mostraron su compromiso con el interior productivo. Prunotto fue contundente en su reclamo al Gobierno Nacional: “Necesitamos que eliminen las retenciones para duplicar la producción en cinco años y fortalecer el motor productivo de la Argentina”.

En la misma línea, el gobernador Pullaro señaló que “Santa Fe es la provincia invencible y productiva”, destacando el papel clave que juega AgroActiva como motor de desarrollo para todo el país.

El Gobierno Nacional busca acercarse al productor

El Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, aseguró que el Gobierno Nacional “viene a acompañar y no a ser protagonista”. Si bien reconoció que "hay mucho por ordenar", subrayó el compromiso de estar cerca de los productores. “Son los chacareros los verdaderos protagonistas de esta fiesta del campo”, afirmó.

Por su parte, el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi, agradeció la realización del evento en el interior santafesino, donde “el esfuerzo y el protagonismo se sienten en cada rincón”.

AgroActiva 2025: El corazón del agro late fuerte en Santa Fe

La edición 2025 de AgroActiva reafirma su lugar como la exposición agroindustrial más convocante de Argentina. La muestra no solo refleja el potencial del campo argentino, sino que también fortalece el tejido productivo, el intercambio de conocimientos y el vínculo entre productores, empresas y Estado.

Con una concurrencia masiva desde todos los rincones del país, AgroActiva demuestra que el futuro del agro se construye desde el encuentro, la unidad y la innovación.



Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.