Abril trae consigo “Naredo invita 2024”: muestra anual del Inta en el Sur bonaerense (pastura, impacto tecnológico y genético)

(Por María Rosa Ponce) El 11 y 12 de abril se realizará la tercera Exposición y Jornada de Campo en la EEA INTA Cesáreo Naredo  Habrá información técnica para productores, estudiantes y público en general. Los temas fuertes, suelo, ganadería y pasturas.

 

Image description
Image description

La muestra es co-organizada por INTA, la Sociedad Rural del Partido de Guaminí, AAPRESID a través de su regional de Guaminí - Carhué y CREA región Sudoeste, en una muestra cabal de articulación interinstitucional.

Como en las dos ediciones anteriores, habrá disertaciones de referentes nacionales e internacionales en temas como ganadería, suelo, pastoreo, cultivos agrícolas, se contará con stand comerciales e institucionales y paradas a campo de agricultura y ganadería.

Esta propuesta, además, contará con actividades para alumnos escolares donde se mostrarán in situ actividades concretas y compartirán contenidos relacionados con la producción agropecuaria y su relación con el ambiente basadas en trabajos de investigación de la EEA INTA Naredo e instituciones co-organizadoras.

Jueves 11 y viernes 12 de abril. Ruta Nac. Nº 33 km. 221. Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo, Casbas, Provincia de Buenos Aires.

Actividad no arancelada. Entradas sin cargo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.