La Sociedad Rural de Jesús María aún no terminó de desarmarse y ya trabaja por el 2026. Se seguirá ampliando el sector de muestra: este año los fierros fueron protagonistas, 15 empresas de maquinarias e implementos ocuparon la mitad del predio que la Sociedad Rural de Jesús María tiene en el barrio de Malabrigo, Colonia Caroya.
Si hay un lugar referencial es este, con acceso por Ruta 9 y por Ruta Provincial A66 (Sierras Chicas). Este año, el frío no impidió que el público eligiera la muestra: se contabilizaron unos 45 mil asistentes, todo un récord ya que en el 2024 habían alcanzado los 40 mil espectadores.
La fiesta se vivió en cada rincón. “Estamos muy felices por lo sucedido, los expositores, los cabañeros de las distintas razas se mostraron conformes con la disposición de la muestra, los espacios para cada actividad y la llegada del público objetivo”, explicó Ariel Cadamuro, miembro de la comisión directiva y coordinador del equipo organizador.
“La expo se sigue posicionando, es referente para los criadores y para las marcas que vienen a mostrar sus innovaciones. Tendemos a seguir creciendo, en el 2026 llevaremos la muestra a unas 30 hectáreas por lo menos”, reconoció Cadamuro.
Proyección nacional
Pensando ya en la 80° edición, que coincidirá con los 80 años de la Rural, Cadamuro ya sueña y el equipo trabaja en pos de aumentar espacios, garantizar marcas líderes y gestionar con criadores su permanencia en la muestra.
“No hay otra exposición de tal magnitud desde Jesús María hacia nuestro norte cordobés e inclusive hacia provincias vecinas”, destaca el joven dirigente.
Sin dudas, la Expo Rural de Jesús María tiene con qué seguir creciendo y aumentando sus posibilidades de expansión, no solo física sino también colaborativa con otras organizaciones e instituciones del país.
Tu opinión enriquece este artículo: