78° Expo Rural de Jesús María, números récord y una proyección nacional para el 2026

(Por María Rosa Ponce) Durante tres días, el predio de Malabrigo en Caroya fue sede de la exposición rural, comercial e industrial más grande de la provincia. Más de 45 mil asistentes, 24 hectáreas de muestra y 400 expositores.

Image description

La Sociedad Rural de Jesús María aún no terminó de desarmarse y ya trabaja por el 2026. Se seguirá ampliando el sector de muestra: este año los fierros fueron protagonistas, 15 empresas de maquinarias e implementos ocuparon la mitad del predio que la Sociedad Rural de Jesús María tiene en el barrio de Malabrigo, Colonia Caroya.

Si hay un lugar referencial es este, con acceso por Ruta 9 y por Ruta Provincial A66 (Sierras Chicas). Este año, el frío no impidió que el público eligiera la muestra: se contabilizaron unos 45 mil asistentes, todo un récord ya que en el 2024 habían alcanzado los 40 mil espectadores.

La fiesta se vivió en cada rincón. “Estamos muy felices por lo sucedido, los expositores, los cabañeros de las distintas razas se mostraron conformes con la disposición de la muestra, los espacios para cada actividad y la llegada del público objetivo”, explicó Ariel Cadamuro, miembro de la comisión directiva y coordinador del equipo organizador.

“La expo se sigue posicionando, es referente para los criadores y para las marcas que vienen a mostrar sus innovaciones. Tendemos a seguir creciendo, en el 2026 llevaremos la muestra a unas 30 hectáreas por lo menos”, reconoció Cadamuro.

Proyección nacional
Pensando ya en la 80° edición, que coincidirá con los 80 años de la Rural, Cadamuro ya sueña y el equipo trabaja en pos de aumentar espacios, garantizar marcas líderes y gestionar con criadores su permanencia en la muestra.

“No hay otra exposición de tal magnitud desde Jesús María hacia nuestro norte cordobés e inclusive hacia provincias vecinas”, destaca el joven dirigente.

Sin dudas, la Expo Rural de Jesús María tiene con qué seguir creciendo y aumentando sus posibilidades de expansión, no solo física sino también colaborativa con otras organizaciones e instituciones del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.