Grupo Quijada es el Equipo del Año 2022 (los otros 4 más votados en la elección de InfoNegocios)

La votación de más de 4.000 lectores de InfoNegocios consagró a Grupo Quijada como el Equipo del Año entre las 53 empresas que participaron de la sección ¡Hay Equipo! en 2022. Los 5 más votados.

Image description
Fernando Torres, Felipe Seia, Florencia Quijada, Rodrigo Oliver, Gabriel Campus y Sergio Oviedo, integrantes de Grupo Quijada.

Como no podía ser de otra manera con 53 participantes, la votación por el Equipo del Año tuvo resultados bastante atomizados donde 5 equipos se destacaron.

Rubro: Equipo del Año

  • Grupo Quijada - 12%
  • Famila Parra - 11%
  • Grupo Canter - 6%
  • Hellobrand -. 5%
  • Peusso - 4%

Sobre 4.068 votos válidos.

El recuento final convalidó 4.068 votos válidos (emitidos por lectores con un nombre y número de documento válido y único).

Aquí la descripción de cada una de las 5 empresas más votadas, la conformación de su equipo y la nota correspondiente a la producción de la sección ¡Hay Equipo!

  • Grupo Quijada es un conjunto de 11 concesionarios que operan bajo tres marcas madre: Auto Munich (BMW, Mini y Motorrad), Avec (Peugeot, Citroën y DS) y Chevent (Chevrolet). El Grupo opera desde el 2008, pero fue 10 años después, en 2018 donde comenzó un fuerte proceso de expansión. Hoy tienen presencia en tres provincias: Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

    Ver equipo


  • Familia Parra es una empresa familiar dedicada a la comercialización de automóviles multimarcas usados y 0km. Desde el inicio, y a lo largo de la vida comercial, los ejes de gestión se basan en el respeto por el cliente, lo que se traduce en la búsqueda de satisfacción, el respeto por los colaboradores y, principalmente, honestidad en todos los actos de la compañía. Esta conducta les permitió lograr una base sólida para crecer lento, pero sin pausa, y lograr que Familia Parra sea sinónimo de seriedad y reconocimiento. Las unidades de Familia Parra son: Parra Citroën, Parra Fiat, Parra Usados y próximamente el Centro Integral Automotor.

  • Grupo Canter es un equipo de profesionales multidisciplinario, capaz de realizar cada emprendimiento en todas sus aristas posibles. Su objetivo es ser un modelo de empresa a seguir, reconocida por su transparencia, seguridad y alto nivel de eficiencia.

  • Hellobrand es un centro generador de ideas para marcas que revalorizan el poder de la estrategia y la creatividad. Apuntan a diseñar contenidos y acciones para lograr empatía, interrelación y experiencia. Lograr que el consumidor sea parte de la marca. Sus creencias parten de que la marca debe ser abordada desde diferentes puntos de vista y experiencias. Es necesario que los creativos vengan de los lugares más disímiles y confluyan en abrir nuevos caminos.

  • Peusso es una empresa que comercializa productos y servicios eléctricos, de iluminación y de señales débiles, que, mediante un sistema comercial y logístico en continua optimización e innovación, tiene como objetivo satisfacer y anticiparse a las necesidades de los clientes actuales y futuros. Aspiran a energizar e iluminar los entornos de vida de las personas que habitan nuestro país, para ser reconocidos como una empresa líder en el mercado, ubicándose entre las primeras cinco del país antes del 2025. Trabajan para ser el proveedor preferido de sus clientes y un lugar donde sus empleados se sientan orgullosos de trabajar, además de brindar satisfacción a los accionistas con el crecimiento y la maximización de la rentabilidad. Para lograrlo, la empresa tiene como base los siguientes valores: pasión, ética, respeto, responsabilidad, confianza, vocación de servicio y liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.