El equipo de Montironi (concesionario oficial Ford)

Daniel Montironi: “El sector depende mucho de las medidas económicas e impositivas que está estableciendo el Gobierno, tenemos todavía una cierta duda de cuánto va a ser el nivel total de la industria. Todos estimamos que va a haber una baja. El año pasado fue muy bueno, de más de 950 mil autos; se calcula que este año se rondarán los 750 mil. Si se toman otras medidas, como una tasa de interés más acomodada, no se sentiría tanto la baja, los planes de financiación a tasas muy elevadas hacen un poco de ruido, por eso se está vendiendo mucho a tasa subsidiada en la que la fábrica se hace cargo de alguno de los intereses. Nosotros estamos tratando siempre de mejorar el servicio al cliente, haciendo inversiones para renovar algunas instalaciones que nos falta adecuar a la nueva identidad visual de Ford, y después estamos renovando los talleres, invirtiendo en maquinarias nuevas y renovándonos en cuanto a espera del público, para una atención más rápida. Evaluamos también la apertura de un nuevo servicio de atención más de la línea Ford, hemos hecho inversiones en tecnología, en sucursales y en desarrollo digital de nuestras ofertas, así que muy enfocados en que el cliente esté satisfecho”. 

El equipo de Montironi (concesionario oficial Ford).
El equipo de Montironi (concesionario oficial Ford).
Sebastián Acquavita, gerente comercial Plan Ovalo.
Sebastián Acquavita, gerente comercial Plan Ovalo.
Claudio Ferraris, gerente de Servicios.
Claudio Ferraris, gerente de Servicios.
Gastón Montironi, gerente de Marketing.
Gastón Montironi, gerente de Marketing.
Matías Montironi, gerente de Estrategia Comercial.
Matías Montironi, gerente de Estrategia Comercial.
Rafael Montironi, vicepresidente.
Rafael Montironi, vicepresidente.
Daniel Montironi, presidente.
Daniel Montironi, presidente.
Juan José Lozada, gerente de Ventas.
Juan José Lozada, gerente de Ventas.
Hugo Humberto Winderholler, gerente de Administración.
Hugo Humberto Winderholler, gerente de Administración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.