El equipo de Mediterráneo

Image description
El equipo de Mediteráneo (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Marcelo Magliano, gerente de Sucursal (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Walter Ledesma, gerente de Recursos Humanos (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Pablo Sosa Ferro, gerente División Automotriz Argentina (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Marcos Rupil, gerente Comercial (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Maximiliano Fiad, gerente de Posventa (Foto: Álvaro Corral)
Image description
Maximiliano Gómez, gerente de Administración (Foto: Álvaro Corral)

Renault Mediterráneo comienza a hacer historia en el año 1972, cuando se establece en la ciudad de Córdoba como único concesionario oficial en la ciudad y la provincia. Con una visión estratégica el primer desembarco se haría en la calle Boulevard Guzman, en el centro de la capital, después, en 1975 llegaría la famosa sucursal de la Av. Vélez Sarsfield, avenida icónica de la ciudad donde la marca se terminó de afianzar en el mercado local, logrando la confianza y el reconocimiento de todo el público. En el año 1993 y después de 18 años se toma la decisión de mudarse a donde actualmente funciona la casa central, en Av. Castro Barros. 

“Actualmente Mediterráneo continúa fortaleciendo su presencia y reafirmando el liderazgo que ha construido a través de 50 años gracias a la calidad de los autos ofrecidos e imponentes instalaciones, pero fundamentalmente por la excelencia en el servicio, calidad en el trato y cordialidad, rasgos característicos de absolutamente todos los colaboradores de nuestra empresa”, enfatizan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.