El equipo de Instituto Oulton

Carlos Oulton: “El año para el sector no escapa a las dificultades que vive el país, puntualmente en la medicina y su tecnología, fuimos desfavorablemente afectados por una brusca devaluación de la moneda, que encareció nuestros compromisos un 40% con respecto a los meses anteriores, por ejemplo el cheque –que es una moneda casi corriente- que había sido entregado a 60 días o más pasó a ser actualizado con el valor del dólar paralelo, entonces los insumos y las deudas contraídas con muchas empresas, terminaron con un fuerte impacto. En segundo lugar las dificultades que vemos son las paritarias, que son mucho más altas que los aumentos que nos autoriza la salud, y esos aumentos terminan llegando mucho más tarde que las paritarias. Por esta situación, en lo que respecta al personal, no hemos tenido mucha reducción pero sí cero incorporación, en otros años hemos tenido siempre crecimiento.
De manera que nosotros nos enfocamos este año en mantener un poco más el volumen, aprovechar la aparatología lo máximo posible para paliar la gran inversión que se hace en los mismos, hacernos fuertes en algún nicho específico con propuestas que no tengan otras instituciones, por ejemplo nosotros somos fuertes en lo que se llama neuroradiología intervencionista -tratar aneurismas, malformaciones o patologías que antes eran atribuidas a grandes cirugías con intervencionismo-. Además seguimos muy conectados con las universidades, creo que estar permanentemente en conexión universitaria, es la única forma de progresar”.

Image description
El equipo de Instituto Oulton.
Image description
Carlos Alberto Oulton, presidente.
Image description
Denis Bollati, gerente general.
Image description
Manuel Albarenque, vicepresidente.
Image description
Ricardo Héctor Ferrero, subdirector médico.
Image description
Víctor Acosta, contador.
Image description
Sergio Lucino, responsable de área.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.