Blangino ganó entre los Proveedores de Construcción (Peusso e Hidrofil en el Top 3)

Image description
Juan José Blangino, Claudio Cáceres, Julieta Sánchez, Marina Ibarra, Luciana Fernández, María Gracia Llarrull y Steffani Soltermann de Blangino.

Rubro: Proveedores de Construcción

  • Blangino - 27%
  • Peusso - 24%
  • Hidrofil - 17%

Sobre 4.068 votos válidos.

Blangino
Mosaicos Blangino es una empresa dedicada a la producción de pisos graníticos para interior y exterior, losetas de todo tipo y muchos otros productos. Desde Monte Cristo, Córdoba producimos miles de unidades que hoy decoran hogares y grandes construcciones de toda la Argentina y países limítrofes.

Ver equipo

 

Hidrofil
Es una empresa dedicada y especializada en la construcción de piscinas, comercialización e Instalación de piscinas de fibra de vidrio, servicio técnico personalizado a domicilio, equipamiento para piletas y fuentes de agua, filtros y bombas, accesorios, químicos, tratamiento de agua, entre otros. Nos ocupamos de ofrecer la mayor gama de productos posibles, siendo la empresa que más variedad posee y con la mejor calidad garantizada en el rubro. La constante capacitación de nuestro personal hace que no solo comercialicemos productos y equipamientos para piscinas, sino además nos permite dar el mejor asesoramiento y una excelente atención personalizada, teniendo así; el mejor servicio post venta del país.  Con más de 50 años de experiencia, sumado a la confianza y gratificación de cada uno de nuestros clientes hemos logrado posicionarnos como una empresa líder en el mercado.

Peusso
Somos una empresa que comercializa productos y servicios eléctricos, de iluminación y de señales débiles, que, mediante un sistema comercial y logístico en continua optimización e innovación, tiene como objetivo satisfacer y anticiparse a las necesidades de nuestros clientes actuales y futuros. Aspiramos a energizar e iluminar los entornos de vida de las personas que habitan nuestro país. Queremos ser reconocidos como una empresa líder en el mercado, ubicándonos entre las primeras cinco del país antes del año 2025. Trabajamos para ser el proveedor preferido de nuestros clientes y un lugar donde nuestros empleados se sientan orgullosos de trabajar, además de brindar satisfacción a nuestros accionistas con el crecimiento y la maximización de la rentabilidad. Para lograrlo, nuestra empresa tiene como base los siguientes valores: pasión, ética, respeto, responsabilidad, confianza, vocación de servicio y liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.