Y Toto no se va…: lo que dejó el paso de Luis Caputo por la Bolsa de Comercio de Córdoba (un dólar a $ 1.500 está “alto”)

(Por Gabriel Caceres) Luis Caputo pasó una vez más por una Bolsa de Comercio de Córdoba que le recibió con el aplauso de los empresarios presentes.

Image description
Luis Caputo junto a Laura González, en la sede de la BCC en el Parque Empresarial Aeropuerto.

A pocos días de las legislativas, Luis “Toto” Caputo hizo escala en Córdoba, donde participó de un nuevo Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio y buscó capitalizar los logros del gobierno y sacar dudas sobre el lunes poselectoral.

En un mano a mano con la periodista Laura González, el ministro de economía fue recibido con numerosos aplausos e incluso vitoreos por parte de los empresarios cordobeses en distintos momentos de la charla, en un ambiente donde reinó la calma y un dejo de optimismo respecto a lo que sucederá el domingo.

Durante la charla Caputo reafirmó que la visión de país de LLA es la que realmente funciona, haciendo un racconto de los logros del gobierno en materia fiscal y económica.

Qué pasa después del domingo

“No cambia absolutamente nada. Arrancamos con la segunda etapa de nuestro programa, las reformas de segunda generación que el presidente siempre anunció”, sostuvo el ministro. “Tenemos un Banco Central bien capitalizado y un tipo de cambio razonable, no hay razón para cambiar esto el lunes”, enfatizó.

Dentro de estas reformas se está “craneando” un incentivo para fomentar el ahorro interno, una forma de reforzar la confianza en la economía argentina y el rumbo de cara al 27.

Además, Caputo remarcó que “estas elecciones legislativas son mucho más importantes que la presidencial de 2027”, dado a que “el mundo está mirando a la Argentina”, sobre todo Estados Unidos, con el reciente swap de monedas y la línea de crédito de US$ 20.000 millones que busca mantener el equilibrio monetario y sortear los vencimientos de deuda de 2026.

Del intercambio con Laura González en el escenario de la Bolsa de Comercio, quedó claro que para Caputo el tipo de cambio actual no solo no está atrasado sino que es superior al de la salida del cepo de Macri (equivalente hoy a $ 1.200).

Quedó flotando en el aire que -si hubiera un buen resultado de LLA el domingo- la sobreexposición en dólares que tienen los argentinos podría marcar un escenario de baja del tipo de cambio.

Se queda

Ante la pregunta de si seguirá al timón del Ministerio de Economía -pase lo que pase el domingo- Luis Caputo fue tajante: “Sí, sigo”, respondiendo así sobre rumores que lo incluían en la renovación del gabinete que ya inició con la salida anticipada del Canciller Gerardo Werthein.

Cerrando la charla, el ministro llamó a reafirmar el rumbo votando a LLA, asegurando que no tienen un proyecto de poder, sino un “proyecto de país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.