VW quiere volver a liderar el mercado con el Tera (qué dejó la presentación de este SUV compacto en Maipú, Auto City y Auto Haus)

Es la primera SUV de gama de entrada con la que la marca alemana aspira a replicar éxitos en volumen de ventas como con el histórico Gol.

Image description

La Volkswagen Tera se presentó en sociedad en Córdoba, en los 3 concesionarios que la marca tiene acuerdo: Maipú, Autocity y AutoHaus. Cada uno buscando destacar lo último del line up de la automotriz, que se muestra optimista de cara a los patentamientos de este nuevo vehículo.

El primero en darlo a conocer fue Maipú, que mostró al Tera en su concesionario de Av. Colón con seis vehículos a disposición para que tanto clientes como curiosos pudieran dar una vuelta en este nuevo SUV con el que Maipú apuesta a patentar 50 al mes. 

 

En cuanto a financiamiento, el concesionario ofrece planes que van desde 12 meses con tasa 0%, con un máximo de financiamiento de $ 12.500.000. 

Autocity, por su parte, dio a conocer el Tera en un evento al atardecer en el Salón Rolen, ubicado en Av. Circunvalación esq. Sta. Ana 6363. El concesionario apuntó a un público joven y moderno, buscando asociar al nuevo SUV con un estilo de vida urbano y conectado. Durante el evento, incluso se invitó a los presentes a intervenir el vehículo con rayas, mensajes y dibujos, generando un momento interactivo y descontracturado.

En la sede de Castro Barros, AutoHaus recibió a clientes donde exhibió las cuatro versiones de la marca: Trend MSI MT, Comfort 170 TSI AT, High 170 TSI AT y Outfit 170 TSI AT), con un rango de precios que arranca desde los $ 30 millones a los $ 38 millones, dependiendo la versión.

El modelo ya se encuentra disponible en sus concesionarios, con las diferentes versiones y esquemas de financiamiento, que incluyen desde planes a tasa 0% en determinados plazos hasta opciones más flexibles según el monto a financiar. La idea es que cada cliente pueda elegir la alternativa que mejor se adapte a sus posibilidades y al valor de la unidad. Por su parte, AutoCity espera 45 patentamientos al mes.

Con estas expectativas Córdoba aspira llevarse el 12% del share de patentamientos del nuevo Tera, entre sus tres concesionarios de la ciudad capital y los del interior.

El modelo hecho en Brasil, además, recibió 5 estrellas en el nuevo protocolo de pruebas de Latin NCAP (2020-2025), que evalúa el nivel de seguridad entregado por los vehículos vendidos en América Latina y Caribe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.