Vuelta a la oficina: 69% ya trabaja 100% presencial en Argentina (31% está en algun formato híbrido o remoto)

En pleno Covid y bajo las restricciones, 35% de los trabajadores asistía 100% de manera presencial a su trabajo en Argentina según el Randstad Employer Brand Research. Ahora llega a 69%.

Image description

Si se pregunta en confianza a CEOs y gerentes de capital humano, el trabajo 100% remoto es inviable para la gran mayoría de las industrias. En tanto, el 100% presencial es todavía resistido por muchos empleados, aunque hacia allá se mueve (vuelve) el péndulo.

Formatos 4x1 (un día home office), 3x2, 2x3 y 1x4 (uno solo día en la oficina) se combinan en el 31% de los empleados (de grandes empresas) que releva el trabajo de Randstad en Argentina y otros 31 países del mundo.

“La experiencia de los últimos cuatro años nos dice que no existe un enfoque único que sirva para todos. Sin dudas la flexibilidad es una prioridad para muchos trabajadores, al igual que las necesidades de las compañías en términos de productividad, generación de vínculos y transmisión de la cultura y valores organizacionales que se da con el trabajo presencial. Por eso, es clave que podamos mirar la demanda de flexibilidad de una manera más amplia, más integral, que vaya mucho más allá del trabajo remoto, de modo de poder incluir a la gran mayoría de los colaboradores”, resume con sabiduría Andrea Ávila CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay. 

Los datos de los últimos años indican que en 2023 el 66% de los consultados afirmó trabajar cien por ciento de manera presencial, durante 2022 esta cifra se ubicó en el 65% y durante 2021, aún bajo medidas restrictivas debido al Covid-19, solo el 35% de los trabajadores asistía a tiempo completo en forma presencial a su trabajo.

En ese 31% que trabaja en forma remota, solo 9 puntos porcentuales corresponden a teletrabajo tiempo completo (sin ir a la oficina), con 22 pp de formatos híbridos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.