Vivere Bene, una marca bien italiana que desembarca en Córdoba (busca ser la yogurtería más grande del país)

(Por Julieta Romanazzi) En 2019 abrió su primer local en Junín, Buenos Aires, de la mano de Massimiliano Yebrin, un italiano nato que quiso traer este producto (el yogurt helado) a nuestro país, y volverlo un clásico para cualquier momento del día. Con materia prima traída desde la mismísima Italia, además de maquinaria, Vivere Bene se expande de a poco: ahora llegó a Córdoba, pero sus aperturas continúan, y hasta llegar a Italia no para.

Image description

Entre idas y vueltas entre Argentina e Italia, Massimiliano Yebrín (32) decidió apostar por nuestro país, asociándose con su padre, y con un producto diferente, todavía no explotado al 100% aquí: el yogurt helado. En 2019 abrió el primer local, bajo la marca “Vivere Bene”, en Junín, Buenos Aires, y meses después, luego del éxito del primero, abrió otros dos locales más propios en la misma provincia. 

Hace pocos días, la marca, con mucha impronta italiana (además de sus recetas, parte de sus insumos son importados, como así también su maquinaria), Vivere Bene, desembarcó en la ciudad de Córdoba, más precisamente en el barrio de Nueva Córdoba (Estrada 142). Aquí llegó con su primera franquicia, la cual requirió de una inversión de aproximadamente US$ 80.000. 

Así es el nuevo local de Vivere Bene en Córdoba.

El yogurt helado es el producto estrella de Vivere Bene, pero en su carta tiene mucho más para ofrecer: waffles rellenos, pancakes, croissant, cafés fríos y calientes, limonadas, entre otras cosas.

Buscando jugar con lo sano y lo natural, Vivere Bene ofrece una sola opción de sabor en su yogurt helado (natural, sin químicos ni colorantes), pero le da al cliente la posibilidad de que lo combine con más de 80 toppings (desde fruta hasta chips de chocolate). Desde vasos chicos hasta potes de 1 kg son las opciones que puede elegir el consumidor.

Más Vivere Bene en 2024

La marca está próxima a abrir nuevos locales, en Lincoln y San Nicolás (Buenos Aires), y se encuentra buscando local en Rosario para llegar también allí pero con franquicia.

Entre sus planes está seguir creciendo con locales en Buenos Aires, llegar a la costa argentina, y también mira provincias como Salta. 

¿Cuánto cuesta una franquicia de Vivere Bene? Desde US$ 65.000 en adelante.

“Apuntamos a ser la yogurtería más grande de Argentina, y queremos luchar también con las grandes marcas de Europa”, finaliza Massimiliano.

Massimiliano Yebrin, fundador de Vivere Bene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.