Viejos son los trapos... y los mayores de 50: 70% de las empresas no contrata empleados "silver" (clase 1975 hacia atrás)

A pesar de representar un grupo cada vez más grande dentro de la población, el talento Silver (personas entre 50 y 65 años) sigue siendo subrepresentado en el mercado laboral argentino. Según un informe conjunto de Great Place to Work, Bumeran y Diagonal, este segmento apenas alcanza el 7,41% de la dotación total en las empresas relevadas.

Image description

¿La razón? Aunque el valor de su experiencia, habilidades y resiliencia es reconocido, el 55% de los reclutadores sigue considerando la edad como un factor decisivo al momento de contratar. Además, el 68% de las empresas no contrató a nadie mayor de 55 años en el último año y casi el 41% publica anuncios que ya imponen límites de edad.

A contramano de los datos duros, los integrantes de la Generación Silver tienen altos niveles de compromiso: el 79% siente que su trabajo tiene un propósito significativo, más que cualquier otra generación. También destacan por su capacidad de guía para equipos jóvenes y su mirada estratégica ante los desafíos actuales.

La paradoja es clara: existe consenso sobre el valor de este talento, pero el sesgo etario sigue frenando su inclusión real en el mundo laboral. El 61% de los trabajadores senior afirma que la edad sigue siendo una barrera para acceder a nuevos empleos y más de la mitad ya fue rechazada por ese motivo, a pesar de cumplir con los requisitos.

Si bien casi un 63% de las empresas declara tener políticas de inclusión, solo el 11% implementa programas específicos para promover la contratación diversa por edad. La mayoría no cuenta con acciones concretas para captar, desarrollar o retener este capital humano.

“Hoy más que nunca, necesitamos espacios donde todas las edades sumen, aprendan juntas y lideren el cambio hacia un mundo laboral más justo, más sabio y más humano”, señala Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work Argentina.

Mientras el cambio demográfico avanza (se estima que en 2036 habrá más personas mayores de 60 que menores de 10 en el mundo), la pregunta para las organizaciones es directa: ¿van a liderar este cambio o quedarse afuera?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.