Universal Studios presentó sus novedades en COR: "Los argentinos ocupan el podio del ranking de visitantes"

Tres parques impactantes -Universal Studios, Island of Adventure y el recientemente inaugurado Volcano Bay- y resorts exclusivos componen la oferta de esta big del entretenimiento global que por año recibe más de 15 millones de visitantes, según contó en exclusiva a InfoNegocios Pedro Davoli Neto, Gerente de Ventas Latam de Universal Studios. El ejecutivo dio en Córdoba una capacitación para agentes de viaje organizada por Chasma Tours y detalló por qué después de ingleses y brasileños los que más visitan este megacomplejo son los argentinos. Un dato: el pase libre para disfrutar de los parques por 14 días cuesta casi lo mismo que una platea para ver Argentina-Perú en La Bombonera.

Image description
Image description
Image description
Image description

Cuando se piensa en parque de diversiones en Florida (EEUU) la primera imagen que se  viene a la cabeza es Disney... y Mickey Mouse como anfitrión. Pero en los últimos años la opción por disfrutar de esa forma de entretenimiento de otra manera viene creciendo y el jugador que ha ganado peso en ese contexto es el complejo Universal Studios Orlando.

Es que la compañía ha invertido desde 2011 en infraestructura - posee varios resorts y hasta el año pasado tenía dos parques temáticos: Universal Studios e Island of Adventure-, ha concretado alianzas que le permiten planificar (acordó con Nintendo la apertura de un parque en Japón y otro en Los Ángeles) y los personajes de la compañía hoy traccionan a generaciones que casi no recuerdan a Pluto o Tribilín. Harry Potter, Minions, Los Simpsons, Transformers y el Hombre Araña son algunos de los personajes que juegan para el equipo de Universal.

"Por año recibimos unos 15 millones de visitantes. Argentina es el tercer mercado internacional, después de Inglaterra y Brasil", explica Davoli Neto, oriundo de San Pablo (Brasil). Disney hoy recibe algo más de 22 millones de visitantes.

El ejecutivo estuvo la semana pasada en Córdoba para dar una capacitación a agentes de viaje organizada por la mayorista local Chasma Tour y presentar el nuevo lanzamiento de Universal: Vulcano Bay. Se trata de un parque acuático inspirado en las islas de Hawaii, Pascua, Tahiti y Nueva Zelanda que tiene un volcán artificial -que arroja agua, no lava- de 70 metros de alto, una montaña rusa de agua que acelera o desacelera por un sistema de magnetos o una caída libre de 70 grados por el lado del volcán.

El Ejecutivo también indicó que para los mercados internacionales la compañía oferta actualmente un ticket muy conveniente. "Tenemos el Three park explorer: un pase de visitas ilimitadas de 14 días para disfrutar de la magia de Universal Studios, Island of Adventure y Volcano Bay por US$ 317, comprar el ticket allá cuesta, por día, US$ 69", comentó. Un dato curioso: el costo de ese pase libre se asemeja al precio que la AFA impuso para una platea en La Bombonera para ver a Argentina-Perú.

"La demanda de los cordobeses por este destino, en especial para organizar viajes familiares,  viene creciendo en los últimos años. Además, la gente aprovecha el viaje para hacer compras y en ese sentido la propuesta de Universal es muy conveniente ya que sus hoteles cuentan con una ubicación inmejorable para el turismo de shopping", amplió Lourdes Agosto, responsable del Departamento. EEUU y Canadá de Chasma. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.