Una partida de Binnakle busca soluciones creativas a desafíos empresariales (cuando jugar es negocio)

(Por Carolina Moroni / RdF) Binnakle Innovation Games es una compañía que ofrece soluciones gamificadas para fomentar la innovación, el pensamiento creativo y la disrupción en las organizaciones. El juego es desarrollado por la consultora Inteligencia Creativa y busca representar un viaje que guiará a los participantes hacia la innovación a través de cuatro misiones: replantear el reto inicial de la partida; generar nuevas ideas; pulir las ideas generadas y optimizarlas para facilitar su aceptación.

Image description
Image description

Se trata de una juego de mesa con tablero, fichas y cartas donde los exploradores, es decir, los ejecutivos organizados en equipos, tienen que ir superando diferentes obstáculos y compitiendo por conseguir el mayor número de bikles, que es la moneda oficial de la isla.

Las partidas duran aproximadamente 4 horas y para superar los retos, los jugadores deben poner a prueba su creatividad e imaginación. Esto da lugar a que surja su lado más espontáneo, provocando ideas y planteamientos que en cualquier otra situación serían inconcebibles. Es una actividad lúdica que lograr resurgir el niño que se lleva adentro y por eso es muy productivo en materia empresarial.

La herramienta nació en España y a partir de ahí se desarrolló un modelo de negocios mediante el cual buscaron establecer alianzas con distintos partners. En el caso de Argentina, con Innovis, empresa perteneciente al Grupo Evoltis, especializada en impulsar la cultura de innovación de las organizaciones y acompañarlas en su desarrollo y sistematización.
Bajo esta premisa, Andrea Novara, gerente de Innovis apuntó “en Córdoba la gamificación es muy reciente. De todas maneras ya son 40 las empresas que realizaron partidas de Binnakle ya que trabajando en la cultura de innovación dentro de las organizaciones incorporamos esta herramienta”.

Innovis invita a representantes de diferentes empresas a vivenciar de qué se trata y de esta manera, las empresas que poseen área de innovación o área de recursos humanos avanzados, realizan la compra del servicio. “Se comercializa de dos maneras, por un lado a través del programa “train the trainers” donde capacitamos a los facilitadores para que desarrollen la partida en sus empresas; o también nos acercamos a las instituciones y realizamos el juego in company. Su costo puede variar dependiendo de la cantidad de participantes y el alcance de la propuesta pero ronda los $28.000.” afirmó Novara.

Gamificación, la nueva tendencia en las empresas

Según un estudio publicado por Deloitte, el 25% de los procesos de las compañías incluirán gamificación en los próximos años. De hecho, su éxito queda confirmado con las previsiones que Marketsand Markets ha dado a conocer, y que sitúan en 5,5 billones de dólares el volumen de negocio que la gamificación generará en 2018. Son muchas las empresas que la utilizan, de hecho, el 70% de las compañías de la Global 2000, ya utiliza esta técnica. Pero, ¿cuáles son las ventajas de la gamificación?

Entre las ventajas, se busca promover el trabajo en equipo, lograr motivación en los colaboradores, empleados y clientes con el fin de mejorar la comunicación. También, a través del juego en la empresa se consigue desarrollar la creatividad y la innovación, facilitar la desinhibición y bajar el nivel de prejuicio, fomentar la cocreación y estimular el espíritu de superación.

Al mismo tiempo, se trata de dinámicas más atractivas para los millennials, personal que en muchas ocasiones forma parte de gran parte de las plantillas de startups y empresas innovadoras. Pero, para otro tipo de empleados también es más atractivo y permite que más gente participe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.