Una cordobesa se expande en el negocio de la internación domiciliaria (Global Care llegó a 5 provincias)

Con presencia en nuestra provincia, Mendoza, Buenos Aires, Tierra del Fuego y Tucumán la firma se consolida en un segmento de la medicina que crece año tras año. Detalles, en nota completa.

Image description
Soledad Albert y Alejandro Salvatierra fundaron Global Care hace 10 años.
Image description
La medicina domiciliaria es una tendencia que crece en todo el mundo.

El drástico aumento de los costos "hoteleros" que tienen las clínicas y hospitales (faltan camas, además), la clara mejora de los pacientes que se recuperan en un contexto familiar y las prestaciones personalizadas de los profesionales han llevado a que la medicina domiciliaria sea una tendencia a nivel global.

En nuestro país el concepto recién está conociéndose, pero quienes se dedican a la administración de sistemas de salud afirman que será uno de los segmentos de mayor expansión en los próximos años.

En ese contexto, una empresa creada por una cordobesa viene dando pasos lentos pero firmes y ya tiene presencia en 5 provincias del país. Se trata de Global Care, fundada hace 10 años por Maria Soledad Albert y Alejandro Salvatierra.

"Empezamos hace 10 años en Tierra del Fuego, donde yo había ido a vivir luego de recibirme de contadora en la UNC, con un convenio con una obra social que tenía una necesidad particular por temas de internación con pacientes crónicos. Nos fue muy bien y luego decidimos llegar a Buenos Aires donde cerramos un acuerdo con la obra social de la Policía Federal", cuenta Albert a InfoNegocios.

Si bien el origen fue on demand, rápidamente Albert advirtió que había una gran necesidad a satisfacer. Después vino el desembarco en Tucumán y hace 3 años llegaron a Córdoba "donde estamos creciendo a muy buen ritmo", asegura.

Hoy la empresa tiene a más de una veintena de obras sociales y prepagas de primer nivel entre sus clientes.

En nuestra ciudad Global Care tiene alrededor de 65 pacientes para los cuales necesitan unos 140 prestadores y en el país prestan servicios a unos 500 pacientes. 

"Este año queremos consolidar las plazas donde tenemos presencia, pero la estrategia es seguir creciendo en un segmento que en todo el mundo se expande", resume Albert. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.