Un nerd armó el ranking definitivo de servicios de streaming (por qué Apple es el “mejor”, pero te conviene Netflix)

Durante este último tiempo, los usuarios consumidores de distintos tipos de contenido hemos sido bombardeados por la aparición de cada vez más plataformas de streaming para ver series o películas. Es más, hay plataformas como el caso de Max o Star+ con Disney+ (donde se concentra todo), que mutaron para ofrecer una nueva imagen y hasta para condensar todo el contenido en un solo sitio. Pero, ¿cuál es la mejor en relación calidad-precio? 

Image description

El usuario de TikTok Francisco Parata, o también podríamos llamarle “un verdadero genio”, se encargó de desglosar cada una de las plataformas para contar los pros y los contras de cada una de ellas.

¿Cómo hizo? Lo primero que tuvo que hacer fue encontrar cuantas películas y series tiene cada una de las plataformas. Ahora, ¿es data sencilla? Ni cerca. Se encargó de “scrappear” (que es una manera de obtener información de las páginas web a través de las líneas de código) todos los catálogos para armar un script (una secuencia de comandos que se utiliza para manipular, personalizar y automatizar las instalaciones de un sistema existente), para definitivamente poder realizar un cálculo final. 

¿Cuál es el total de contenidos que posee cada plataforma? El top en este caso quedaría algo así:

  1. Netflix con un total de 5.720.

  2. Prime Video con un total de 5.354.

  3. Disney+ con un total de 2.461.

  4. Max con un total de  2.300.

  5. Apple con un total de 2.222.

¿Qué es lo interesante? Que el precio no tiene ninguna relación con la cantidad de películas y series que tiene el servicio. Por ejemplo, Apple cuesta US$ 9.99 y Prime Video $ 3.500, o sea, casi 3 veces más cara, sin embargo, tiene el 4% de los títulos, es decir, el contenido que ofrece Apple es de mayor calidad que los de Amazon.

Pero, ¿cómo definimos la “calidad”? Francisco lo hace utilizando el puntaje IMDB rating, que va del 1 al 10. ¿Cómo hizo? Sacó un promedio por plataforma también analizando una serie de comandos. ¿Cuál es la peor? El ranking queda así: comienza desde Prime Video con un promedio del 6,04%, después está Netflix con un promedio del 6,51%, luego le sigue Max con un 6,61%, Disney+ posee un 6,63% y la plataforma ganadora obviamente es Apple, con un 7,12%. Si bien Amazon tiene muchos más títulos que Apple, estos son de peor calidad. 

Ahora, si juntamos la calidad de las películas y series con el precio de cada plataforma, podemos determinar cuál es la mejor en relación calidad-precio. ¿Empezamos de peor a mejor? Disney+ está en el último lugar con un coeficiente del 0,38, le sigue Apple con el 0,40, después está Max con el 0,49, segundo queda Prime Video con el 0,57 y como mejor plataforma queda Netflix con un 0,60. ¿Esto quiere decir que Netflix es la mejor? Claro que no, porque eso depende de los gustos de cada uno, pero si tuvieras que pagar uno solo probablemente Netflix sea la mejor opción. 

Para que te quede más simplificada la data, te dejo este cuadrito ayuda memorias para que recuerdes la información de cada plataforma:

A continuación te dejo el video de TikTok para que puedas escucharlo vos mismo desde la voz de un genio.

@franciscoparata

♬ original sound - Panchi

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.