Tuenti, la empresa que apuesta a los nichos de la telefonía móvil (Millenials, Centennials y "viejitos")

2,5GB de datos, Whatsapp, 200 minutos de llamadas, más 1.000 SMS por $ 150 al mes. Así de clara y contundente es la propuesta con la que esta empresa del Grupo Telefónica pretende quintuplicar sus clientes en Córdoba en el mediano plazo. El country manager de Tuenti Argentina, Ezequiel Sambucetti, contó los planes de esta compañía que en un par de años ya opera en 13 provincias del país.

Image description

Un padre que quiere -por seguridad- que su hijo adolescente esté conectado a un teléfono móvil, pero que no quiere pagar mucho por ese servicio. Una hija cuarentona que se dio cuenta que su madre de más 70 usa cada vez más el Whatsapp y que le parece un absurdo pagar $1.000 mensuales para que prácticamente solo utilice las "notas de voz" o los "emojis" con sus nietos o un estudiante Millennial (entre 18 y 25 años) que llega justo a fin de mes pero que quiere algo más que el prepago.

Esos son los perfiles de clientes de Tuenti, que presentó novedades de su oferta esta semana en Córdoba.

"Nosotros tenemos en claro cuál es el servicio que ofrecemos: telefonía móvil prepaga, sin letra chica y con una aplicación que permite controlar los gastos", resume Sambucetti, y describe así su producto: un mes de Tuenti cuesta $150 (se puede adquirir una semana por $50) e incluye un paquete de 2,5 GB de datos; 200 minutos libres para llamadas; un millar de SMS y Whatsapp ilimitado.

En el país hay 13 millones de personas con servicio prepago y Tuenti hoy tiene 200.000 clientes que operan en esa modalidad. En el mediano plazo el objetivo es llegar a los 500.000 y que Córdoba siga teniendo el 20% de participación actual de market. Es decir, que aquí pasen de 20.000 clientes a 100.000 clientes.

La mitad de los usuarios actuales de Tuenti son Millenials y la comunicación -y la campaña que se está realizando en Córdoba en estos días- está enfocada a ellos. "Además de ser los que le sacan el jugo al servicio, son los que mejor explican el producto al resto de familiares y amigos", dice. Y ese punto no es menor ya que la empresa quiere apuntar a otros nichos del mercado: preadolescentes y adultos mayores, que cada vez utilizan más whatsapp como forma de comunicación.

Esa es la razón por la que el caballito de batalla de la actual promo de Tuenti se apoya en esa aplicación. "Es una propuesta clara, contundente y sin letra chica. Es ideal para estos segmentos", finaliza. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.