Todo lo que hay que saber para ir al Mundial de Rusia (precios, entradas y paquetes promocionales)

A menos de cuatro meses del comienzo del torneo, y pese a la lejanía de la sede, la demanda crece. Máxime cuando los precios están a valores similares a los de la última copa, disputada en Brasil. Resaltan que habrá que tener en cuenta ciertas restricciones de seguridad: por caso, las entradas solo las venden la FIFA y tres agencias en Argentina, hay que registrarlas en un site y sacar una credencial especial para ingresar al estadio. Detalles, en la nota completa.

Image description

El 14 de junio al mediodía, con el partido entre la selección anfitriona y la de Arabia Saudita, comenzará el Mundial de Rusia. El evento es uno de los más esperados por los fanáticos del fútbol -y por otros que aprovecharán para conocer el extenso país- y sube la demanda de viajes.

"A diferencia de otros mundiales, la preventa está un 50% por encima de los mundiales anteriores", comenta Lucas Klenk, director general de TIJE, una de las empresas turísticas autorizadas para vender entradas oficiales en el país y la única para hacerlo, además, en Uruguay y Perú.


InfoNegocios buscó algunas opciones para quienes estén pensando en verlo a Messi y sus compañeros, y en estos momentos estén haciendo números. Además, consultamos a los especialistas y le preguntamos qué recomendaciones hay que tener en cuenta a la hora de viajar.

Aquí, un punteo indispensable.

Entradas
Se comercializan solo a través del sitio oficial de FIFA y de agencias exclusivas. En Argentina hay solo tres habilitadas y se venden en un paquete que incluye amenities (zonas de hospitalidad, comida y bebida y obsequios), denominado Match Hospitality.

Hay tres niveles, dependiendo de la categoría del servicio y anexos: Match Hospitality Club (US$ 850); Match Hospitality Pavilion (US$1.650) y Match Hospitality Business Seat (US$2.650).

El dato a resaltar es que por primera vez los que adquieran su entrada deberán registrarla en un site y obtener el FanID, una credencial exigida por las autoridades rusas para poder acceder a los estadios que alberguen partidos. "No digo que no las vaya a haber, pero la reventa de entradas será casi imposible. Esto no es como ir a Brasil 2014 y pararse en la puerta a ver qué pasa", explicó un experimentado hombre del turismo cordobés. Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hacen la misma recomendación: más vale entrada en mano.

Vuelos
Muchos ya compraron su entrada y luego se pusieron a armar el viaje. Sin dudas que a medida que la fecha del torneo se acerca la disponibilidad es menor y los precios se encarecen. Hoy, por ejemplo, un aéreo más estadía de 6 noches (del 12 al 19 de junio) en hotel tres estrellas de Moscú cuesta alrededor de US$ 6.000 (base doble).

Algunas empresas ya han anunciado que pondrán charters desde Buenos Aires a Moscú -vía Madrid- para la venta de sus promociones.

Paquetes
En el caso de TIJE, uno en base doble para ver los tres partidos de la fase inicial, que incluye: Transfer in/out; 14 noches de alojamiento en Moscú con desayuno; Match Day Programme (3 traslados ida y vuelta desde el hotel en Moscú a las sedes donde se jueguen los partidos), pase diario de metro en Moscú; coordinador; asistencia al viajero y una tarjeta SIM para el celular tiene un precio final desde Córdoba de US$ 9.756. A eso hay que sumarle el valor de las entradas, que suponiendo se trate de las más económicas son casi US$ 2.500 más, por persona, para los tres partidos. "Si descontamos el valor de las entradas los precios son casi los mismos que para ver la primer fase de Brasil 2014", subrayó Klenk.

Las agencias también venden opciones para ir a ver el primer partido (Argentina vs. Islandia) o únicamente dos. En ese último caso, un paquete de similares características al citado y con 9 noches de estadía cuesta US$ 8.717 (más las entradas).

Semi y final (el sueño del pibe)
Para algunos este será el año en que nuestra selección levantará la copa y pondrá fin a 32 años de sequía. Para ellos, las empresas de turismo también armaron un producto especial, aunque más costoso.

La firma TIJE propone un aéreo Buenos Aires / Moscú / Buenos Aires vía Turkish; Transfer in/out; 9 Noches de alojamiento en hotel cuatro estrellas en Moscú con desayuno (del 7 Julio al 16 Julio); traslados a la cancha, Match Hospitality Club (hasta agotar stock); coordinador; asistencia al viajero y chip para el celular: US$ 16.078 en base doble.

Se sabe, pertenecer tiene su precio. Pero ¿mirá si lo ves a Lio levantando la copa con la celeste y blanca? (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.