The future is coming: McDonald’s inauguró el primer local “tecnológico” (0km)

En Europa y otras partes del mundo, McDonald’s ya tenía sucursales con “Experiencia del Futuro”. En esta oportunidad y en el marco de un plan de inversión y modernización, Arcos Dorados trae la experiencia al país. Córdoba es la segunda provincia, después de Buenos Aires, que cuenta con un “local tecnológico” pero la primera del país en montarlo de cero. Veamos con qué te vas a encontrar en la “Experiencia del Futuro”.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

El nuevo local de McDonald's no es uno más y no será el único. Se montó desde cero en el shopping Paseo del Jockey -también inaugurado recientemente- en un espacio de 480 m2, cuenta con una ambientación moderna, sistema digital de autogestión de órdenes a través de 2 kioscos dobles y acceso a un conjunto de facilidades digitales y tecnológicas como de 8 tablets distribuidas en mesas comunales, conexión eléctrica y puertos USB, wifi y menú digital. Esta sucursal emplea a 100 personas.

Los kioscos son iguales a los de sucursales del exterior y se producen en la Argentina.

Además, la compañía modernizará 4 locales más (uno de ellos será el de Av. General Paz) con este formato y finalizará el año con 5 locales con Experiencia del Futuro en la ciudad.

La reciente apertura y la modernización de locales forman parte de un plan de inversión de $ 1.000 millones que Arcos Dorados llevará a cabo en todo el país. El plan implica la modernización de un 25% de sus locales con tecnología este año (y el 70% hacia 2019) y permitirá la creación de 500 puestos de trabajo.

Así la empresa suma 224 locales McDonald’s distribuidos en 12 provincias del país, 3 de los cuales ya cuentan con la “Experiencia del Futuro”. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).