Techies y gringos, una combinación para potenciar la productividad ("talentismo", el nuevo capitalismo)

El Córdoba Technology Cluster (CTC) concretó ayer su segundo desayuno de Transformación Digital en lo que va del año. Se trata de una iniciativa para potenciar y vincular a ocho sectores diferentes de la economía local con el sector tecnológico y que culminará en un hackathon. Ayer fue el turno de los productores agrícolas.

Image description
El desayuno del CTC se realizó en el Sheraton Córdoba Hotel ayer por la mañana.
Image description
Diego Casali, presidente CTC, Pablo de Chiara, secretario de Industria y Marcos Blanda, director de Producción Agrícola Ministerio de Agricultura.
Image description
El desayuno del CTC se realizó en el Sheraton Córdoba Hotel ayer por la mañana.

La idea es interesante: el CTC comenzó este una serie de Desayunos de Transformación Digital para acercar diferentes sectores (ocho en total) con las nuevas tecnologías. En mayo arrancó por el Cluster del Petróleo, Minería y Gas; ayer fue el turno del encuentro con la Bolsa de Cereales y seguirá el mes entrante con la Cámara de la Madera y el Plástico.

"La idea es potenciar ambos sectores (CTC+Cereales)  en problemáticas y soluciones techies para potenciar la industria en Córdoba", explicó a InfoNegocios Diego Casalli, presidente del CTC.

Durante el encuentro se avanzó sobre los cada vez más e periódicos e inevitables cambios tecnológicos y su impacto en el mercado, haciendo hincapié en la relevancia del capital humano.

"Hay que pensar que el conocimiento es lo que marca la diferencia en todos los ámbitos productivos. Hoy los talentos impactan en la tecnología y los modos de producción. Hoy el 'talentismo' (sic) es el capitalismo", señala. Y brinda un ejemplo: hace algunas décadas el negocio de la música sustituía tecnología (discos por CD) y hoy la transforma (Spotify).

Bajo esa lógica, en el desayuno se trabajó con los invitados en un braimstorming para describir una idea y plantear una oportunidad de negocio con objetivos y recursos necesarios. Cada una de las mesas del desayuno hizo una propuesta, obviamente relacionada al mundo agropecuario.

Tras leer todas las ponencias, analizarlas y discutirlas, se sacaron conclusiones que son la base para un hackathon con los 8 sectores que se realizará próximamente.

"Para encontrar respuestas a problemas complejos es necesario romper con las estructuras tradicionales y este tipo de vinculaciones son una buena manera de aportar a la comunidad", comentó al respecto Pablo De Chiara, actual secretario de Industria y expresidente del CTC. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.