Techies y gringos, una combinación para potenciar la productividad ("talentismo", el nuevo capitalismo)

El Córdoba Technology Cluster (CTC) concretó ayer su segundo desayuno de Transformación Digital en lo que va del año. Se trata de una iniciativa para potenciar y vincular a ocho sectores diferentes de la economía local con el sector tecnológico y que culminará en un hackathon. Ayer fue el turno de los productores agrícolas.

Image description
El desayuno del CTC se realizó en el Sheraton Córdoba Hotel ayer por la mañana.
Image description
Diego Casali, presidente CTC, Pablo de Chiara, secretario de Industria y Marcos Blanda, director de Producción Agrícola Ministerio de Agricultura.
Image description
El desayuno del CTC se realizó en el Sheraton Córdoba Hotel ayer por la mañana.

La idea es interesante: el CTC comenzó este una serie de Desayunos de Transformación Digital para acercar diferentes sectores (ocho en total) con las nuevas tecnologías. En mayo arrancó por el Cluster del Petróleo, Minería y Gas; ayer fue el turno del encuentro con la Bolsa de Cereales y seguirá el mes entrante con la Cámara de la Madera y el Plástico.

"La idea es potenciar ambos sectores (CTC+Cereales)  en problemáticas y soluciones techies para potenciar la industria en Córdoba", explicó a InfoNegocios Diego Casalli, presidente del CTC.

Durante el encuentro se avanzó sobre los cada vez más e periódicos e inevitables cambios tecnológicos y su impacto en el mercado, haciendo hincapié en la relevancia del capital humano.

"Hay que pensar que el conocimiento es lo que marca la diferencia en todos los ámbitos productivos. Hoy los talentos impactan en la tecnología y los modos de producción. Hoy el 'talentismo' (sic) es el capitalismo", señala. Y brinda un ejemplo: hace algunas décadas el negocio de la música sustituía tecnología (discos por CD) y hoy la transforma (Spotify).

Bajo esa lógica, en el desayuno se trabajó con los invitados en un braimstorming para describir una idea y plantear una oportunidad de negocio con objetivos y recursos necesarios. Cada una de las mesas del desayuno hizo una propuesta, obviamente relacionada al mundo agropecuario.

Tras leer todas las ponencias, analizarlas y discutirlas, se sacaron conclusiones que son la base para un hackathon con los 8 sectores que se realizará próximamente.

"Para encontrar respuestas a problemas complejos es necesario romper con las estructuras tradicionales y este tipo de vinculaciones son una buena manera de aportar a la comunidad", comentó al respecto Pablo De Chiara, actual secretario de Industria y expresidente del CTC. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).