¿Te animás a un eléctrico? BBVA financia el VOLT y Santander el Sero Electric (ambos con UVA 0%)

Santander Argentina ofrece, hasta fines de septiembre, una financiación a tasa UVA+0% para adquirir autos eléctricos; y BBVA financiará la compra de los modelos VOLT e1 y VOLT w1. Ambos financiamientos son con créditos UVA a tasa 0%. Te contamos más.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Santander y BBVA te ofrecen adquirir tu primer auto eléctrico con tasas 0%. La diferencia entre las dos propuestas es que la primera entidad bancaria lo hace con los Sero Electric y BBVA con los Volt.

Por el lado de Santander, ofrece préstamos prendarios a tasa UVA+0%, para adquirir vehículos de la compañía Sero Electric, que fabrica y comercializa autos eléctricos en todo el país.
 


Este acuerdo estará vigente hasta fines de septiembre y le permite al Banco ofrecer créditos prendarios en pesos por un plazo que podrá ser de hasta 48 meses. Además ofrecen una bonificación del 50% en el seguro durante los primeros 4 meses.

¿Qué modelos están disponibles? Sedán Sero, el modelo urbano; o un Cargo Sero, el modelo ideal para trasladar mercadería. 

“Estas iniciativas nos encantan porque además de estar alineadas a las medidas que el Grupo Santander acompaña en el mundo, potencian el trabajo de muchos emprendedores y empresarios argentinos”, contó Martín Solano, responsable de Santander Consumer.

En el caso de BBVA, el banco forma una alianza con VOLT motors financiando la compra de vehículos 100% eléctricos, diseñados, desarrollados y producidos en Argentina.
 


Los modelos disponibles son el VOLT e1 y VOLT w1 con una línea de préstamos prendarios UVA, tasa 0%, en plazos de hasta 48 meses y una línea de préstamos prendarios con una tasa fija preferencial, en un plazo de hasta 60 meses, sin gastos de otorgamiento y sin gastos administrativos mensuales. 

El modelo VOLT w1 es un utilitario 100% eléctrico para cargas livianas, y tendrá un precio que se inicia en $ 1.400.000 en su versión de entrada "Start”; y el modelo urbano eléctrico VOLT e1 que tendrá un precio desde $ 1.680.000 en su versión "Start" y $ 1.920.000 en la versión Technology Pack, dotado de tecnología de última generación. 

"En BBVA tenemos una apuesta decidida en materia de sostenibilidad y financiación verde, y de impulso a la industria nacional, que en esta oportunidad se ve reflejada en la alianza estratégica con VOLT motors, una empresa de tecnología argentina de triple impacto comprometida con el cuidado del medio ambiente, el desarrollo económico en la producción de vehículos 100% eléctricos y un fuerte compromiso social", señaló Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.