Talleres supera los 30.000 socios y Belgrano araña los 23.000 (los celestes sumaron a DirecTV)

A dos semanas del lanzamiento de su nuevo programa de socios, Talleres prácticamente duplicó su cartera de socios y pasó de 18.000 a poco más de 30.000, acompañado por un buen debut en la Súperliga. En la vereda del frente, Belgrano superó los 22.000 pero la derrota en Copa Argentina enfrió el ritmo. Los celestes tendrán sponsoreo y transmisión de DirecTV para Latinoamérica.

Image description

Destinos y suertes disímiles acompañan a los dos principales clubes de Córdoba. 

En Talleres, la dirigencia está muy conforme con su campaña de socios y confía en que su nuevo “menú de categorías” les permitirán recuperar los 50.000 afiliados de las mejores épocas del club. 

En Belgrano, las caras son largas. Tras la derrota por Copa Argentina, se “pinchó” el ritmo de renovación de socios y se “clavaron” entre 22.000 y 23.000. Con dos semanas largas por delante antes del inicio de la B Nacional, sus dirigentes reprograman la campaña para salir a buscar los socios restantes para completar el Gigante.

Ayer, en la tienda República de Alberdi de calle 9 de Julio, el vicepresidente Sergio Villella anunció junto a Agustín Lebrero, director de Mercado Norte de DirecTV, un acuerdo de sponsoreo que suma a la multinacional en el dorsal de la camiseta y garantiza la transmisión de los partidos de Belgrano (de visitante y local) por DirecTV Sports para toda Latinoamérica.

El acuerdo incluirá también una promoción importante para que los socios puedan sumar el servicio de DirecTV sin costo de instalación y con una bonificación importante (se hablaba, sin confirmación oficial, de un 40% menos por 12 meses).

Mundo Talleres

Cuando Andrés Fassi asumió la Presidencia del club en noviembre de 2014 contaba con 1.600 socios. Una pobreza, tratándose de uno de los dos clubes más importantes de Córdoba y de los principales del interior del país. La misión se la cargó al hombro el propio presidente. Lo tomó casi como una cuestión personal, aseguran puertas adentro. 

Y si bien en el actual esquema de la institución los ingresos por socios no son los más jugosos (representan un 20% del total), estos números sí son importantes a la hora de cerrar acuerdos con marcas nacionales e internacionales que sí representan jugosos dividendos. “Las alianzas estratégicas y los patrocinios significan un 30% de los ingresos totales del club”, nos dicen. Y en ese marco se suman ICBC, Givova y Hospital Privado, por ejemplo. Otro 35% de la torta de ingresos corresponde a la venta de jugadores y el 15% restante a la televisación.

Así las cosas, hoy concentran toda su energía en salir a captar la mayor cantidad de socios posibles para fortalecer ese 50% de ingresos (socios + alianzas). “Hoy ya superamos los 30.000 socios”, dicen orgullosos. Una de las claves fue “condonar” la deuda a los eternos socios morosos del club, hacer borrón y cuenta nueva y empezar la relación societaria de cero.

En números gruesos, la mayoría de los que se suman eligen la categoría “Albiazul” (que va de los $ 570 a los $ 730 dependiendo la ubicación que se elija en la cancha) e incluye, además del pago de la cuota social, el ingreso a los partidos como local de la Súperliga, el regalo de bienvenida, el programa de beneficios, el de fidelización, descuento del 10% y acumulación de goles (un sistema de acumulación de puntos o “de millas”).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.