Tácticas y estrategias del Gringo Schiaretti, el poeta de “el movimiento”

(Por Guillermo López) “Mi táctica es hablarte y escucharte…”, con ese verso comienza el poema del uruguayo Mario Benedetti. La estrofa final reza: “Mi estrategia es, en cambio, más profunda y más simple: mi estrategia es que un día cualquiera, no sé cómo ni sé con qué pretexto, por fin me necesites”.

Image description

En las últimas semanas, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ha puesto en marcha un plan táctico y estratégico en pos de reforzar al PJ cordobés, de cara a un 2018 que será, en lo político, mucho más que “un año de transición”.

Como el poeta uruguayo, el contador de barrio Talleres, ordenó a los suyos trabajar pensando en el mediano plazo. Los cinco ejes más resonantes se resumen a continuación.

1 - Sumar a sectores del kirchnerismo.
Desde Ricardo Vissani (Movimiento Evita) a principios de 2016, hasta el diputado Andrés Guzmán, retuiteador serial en los últimos meses de las acciones del gobierno de Unión por Córdoba, esta fue una línea de acción constante en el schiarettismo. Lo confirma, incluso, un dato que surgió el miércoles en medio de la acalorada sesión de Diputados: Alejandra Vigo afirmó que la ultra K Gabriela Estévez la había ido a visitar para conseguir un lugar en la lista de Unión por Córdoba.
Pero, obviamente, no todos avalan esta táctica. Ayer, en un duro tuit, el legislador Martín Fresneda, trató de “genuflexos” a los dirigentes que apoyan al gobierno de Macri: “Si eso existe, no hay unidad del PJ”, escribió en la red social.

2 - Incorporar a los actores sindicales.
Para Schiaretti, como todo peronista que se precie, sumar la unidad del movimiento obrero es vital para la estrategia política. Hay dos datos de los últimos días que evidencian que mandó a armar en ese sentido: primero, la foto del 23 de noviembre de Vigo, esposa del gobernador, con Mauricio Saillén y su hijo Franco -líderes del Surrbac- en la reinauguración del CPC de Villa El Libertador. Segundo, el acuerdo paritario con el SEP que incluye el pase a planta permanente de 4.800 contratados.

3 - Pensar en conquistar a la Ciudad de Córdoba...
Un tercer dato ocurrió ayer, cuando se nombró frente a la Secretaría de Asuntos Institucionales a Miguel Siciliano. Uno de los principales opositores al intendente Ramón Javier Mestre será el encargado de la relación de la Provincia con los municipios.

4 - ….y reforzar los lazos con el interior
La táctica también incluye no olvidar a los dirigentes del interior, por más que estos hayan perjudicado otrora a los intereses de Unión por Córdoba (UpC) durante el cristinismo. El caso más visible fue el reciente nombramiento de Nora Bedano, la ex de Eduardo Accastello, en la Agencia Córdoba Cultura.

5- En esta construcción poético-política, el propio Schiaretti se ubica como un narrador/constructor omnisciente. Cuenta/arma la historia sin ser un personaje del relato y se encarga de explicar qué deben hacer los protagonistas, quedándose fuera de la foto.¿Una prueba? Schiaretti se cuidó mucho de no aparecer en la fotos de los gobernadores antes del debate por la reforma previsional.

El otro hombre fuerte del peronismo local, José Manuel De la Sota, tampoco se muestra en fotos. Sin embargo, sigue en el juego político: su pareja se mostró esta semana lo más lejos posible del gobierno de Macri y su hija festejará Año Nuevo por afuera. Los delasotistas puros están “viendo qué pasa” y saber qué hará líder. Esa es su táctica.

En síntesis. Los movimientos del gobernador en las últimas semanas se anticipan a un tiempo evidente. Como Benedetti, la estrategia es que un día cualquiera -preferentemente un día de elecciones-, sin saber cómo ni con qué pretexto, todos se necesiten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.