La plataforma, impulsada por Bancor, no solo crece en volumen, sino también en innovación: se convirtió en agente de recaudación para organismos públicos y privados, lanzó un SmartPOS que hoy utilizan más de 3.000 comercios y recientemente presentó su propio Botón de Pago, pensado para llevar la experiencia digital a un nuevo nivel.
Conversamos con Sebastián Coronel, CEO de la empresa, sobre la evolución del proyecto, sus nuevos productos, su impacto en el ecosistema de pagos cordobés y las tendencias que marcarán el futuro del sector.
-¿Cómo fue la evolución de Taca Taca desde su lanzamiento?
-Taca Taca nació antes de la pandemia como una respuesta concreta para miles de comerciantes cordobeses que no tenían acceso a cuentas bancarias, pero necesitaban cobrar con tarjeta. Su primer producto fue un dispositivo mPos, un dongle que se conectaba al celular y permitía cobrar de forma rápida, sin barreras bancarias.
“Servicio de Pago S.A.U., más conocida como Taca Taca, nació con una misión muy clara: facilitar el cobro digital a pequeños comerciantes que no podían acceder a otras soluciones del sistema bancario tradicional”, cuenta Sebastián Coronel. “Empezamos con un modelo simple que nos permitió desplegarnos con fuerza en el interior provincial, donde rápidamente logramos una muy buena penetración”.
Esa solución inicial sentó las bases de lo que vendría después: “En noviembre de 2024 tomamos una decisión estratégica: apostar a un salto tecnológico y comercial. Así nació nuestra línea de SmartPOS, que está pensada para comercios medianos y grandes, con más volumen de operaciones. Desde entonces, comercializamos más de 3.000 dispositivos en toda la provincia”, detalla Coronel.
A eso se sumó una decisión estratégica de Bancor: nombrar a Taca Taca como agente oficial de recaudación. Desde entonces, la fintech empezó a gestionar los cobros de organismos como la DGR, la Municipalidad de Córdoba, Villa María, cooperativas, universidades, clubes y mutuales, entre otros.
“Este rol nos permite captar flujos de recaudación que alimentan la liquidez del banco, pero también genera ingresos comisionales para nosotros. Es un modelo de sinergia real entre Taca Taca y Bancor”, explica.
Cobros con todas las tarjetas y billeteras virtuales
Si bien Taca Taca es la solución de cobro Bancor, eso no significa que sus comercios solo operen con productos de la entidad. Todo lo contrario. Los dispositivos y soluciones de Taca Taca aceptan todas las tarjetas de crédito y débito de todos los bancos, así como pagos a través de cualquier billetera virtual o app bancaria del país.
El objetivo, destacan, es que el cliente pague como quiera y que el comercio no pierda ventas.
El nuevo protagonista: Botón de Pago
Uno de los lanzamientos más recientes y ambiciosos de la compañía es su Botón de Pago, una solución pensada para instituciones, cooperativas, municipios, empresas de servicios y clubes que necesitan cobrar online de forma rápida y segura.
Se trata de una integración simple que permite a los usuarios pagar tasas, impuestos, matrículas, cuotas o servicios directamente desde un sitio web, utilizando múltiples medios: tarjetas, transferencias DEBIN, QR interoperable, débito automático o incluso efectivo (a través de cupones de Pago Fácil o Rapipago).
“Queremos que cada institución tenga una herramienta escalable, robusta pero fácil de usar. El Botón de Pago se adapta a cada organización y permite cobrar en todo momento, con liquidaciones rápidas y total control de las operaciones”, asegura el CEO.
La solución ya fue adoptada por la DGR, que procesó el 100% de sus pagos en cuotas a través de esta herramienta. El diferencial, según Coronel, está en los detalles: monitoreo 24/7, encriptación, doble factor de autenticación y promociones exclusivas, como las 6 cuotas sin interés con Cordobesa.
Próximos pasos: ecommerce, Tap to Phone y tienda online
Con los pies bien firmes en la calle y en el mostrador físico, Taca Taca ahora se prepara para ganar terreno en el mundo digital. Durante 2025 planean expandir su Botón de Pago, integrándolo con Woocommerce y plataformas SaaS de ecommerce, y también ofreciendo una tienda online plug & play que combine catálogo y experiencia de pago en una misma solución.
Además, están por lanzar una funcionalidad muy esperada por el sector emprendedor: Tap to Phone, que permitirá transformar cualquier celular con NFC en un medio de cobro sin contacto.
“Eso nos va a permitir llegar a miles de pequeños comercios, ferias y emprendimientos que hoy no tienen acceso a medios de cobro con tarjeta. La idea es democratizar el acceso al cobro digital”, adelanta Coronel.
El diferencial de Taca Taca: cercanía y servicio real
Sebastián nos cuenta que están en un momento de expansión con muchísimo potencial, y que el gran desafío es seguir creciendo sin perder lo que los hace distintos: la cercanía con el comerciante y el compromiso con el territorio.
En un mercado fintech cada vez más competitivo y automatizado, Taca Taca apuesta a un modelo híbrido, donde la tecnología convive con la atención humana. El equipo trabaja con foco en la experiencia del comerciante, con asistencia directa en el punto de venta y un tiempo de disponibilidad de la plataforma (uptime) superior al 99%.
“A veces lo más valorado no es la app más linda, sino que alguien te atienda cuando lo necesitás. Estamos presentes en festivales, en pueblos turísticos, en ferias gastronómicas. No somos una empresa que responde desde Buenos Aires: conocemos Córdoba porque somos orgullosamente cordobeses”, resalta el CEO.
Las tendencias que vienen
Coronel, con años de experiencia en el sistema financiero, observa que el mercado de pagos se dirige hacia un escenario híbrido, con fuerte digitalización, pero donde lo presencial aún tendrá un lugar según el rubro.
Destaca la caída del efectivo, el avance de la tokenización de tarjetas (que serán reemplazadas por versiones digitales en los celulares), la expansión del QR como medio de pago y la llegada de pagos recurrentes automatizados para transporte, peajes o eventos.
También anticipa una aceleración de los pagos transfronterizos, a medida que se flexibilicen las restricciones cambiarias, y un rol más protagónico de la inteligencia artificial en la detección de fraudes o rechazos indebidos.
En cuanto a criptoactivos, señala que las stablecoins podrían consolidarse como medios reales de pago, gracias a su estabilidad y facilidad de uso.
Un liderazgo que apuesta al cambio
Sebastián Coronel asumió como CEO de Taca Taca en una etapa de madurez profesional, tras pasar por auditoría, innovación, operaciones y dirección bancaria en el sector público y privado.
“Lo que más me entusiasma de esta etapa es el cambio en sí mismo. Liderar una empresa en pleno crecimiento, con una cultura sólida y con tanto potencial, es un desafío fenomenal”, cuenta.
Su objetivo es claro: mantener alineado un equipo comprometido y lograr que Taca Taca acompañe el crecimiento económico de Córdoba con soluciones concretas.
Y si tuviera que definir a la empresa en una frase, no duda: “Taca Taca es una empresa que trabaja por y para sus clientes, brindando soluciones digitales, ágiles y con altos estándares de servicio.”
Tu opinión enriquece este artículo: