Sobre la reinstalación política de Luis Juez ("sueles encontrar tu destino en el camino que tomas para evitarlo")

Luis Juez es un oportunista y el destino le tiró un centro al corazón del área que el expeorintendente clavó al ángulo por "cadena nacional". Por qué tiene una oportunidad de "volver", pero sin pasar por Córdoba.

Image description

Después de la peor decisión política de su vida (la alianza con Olga Riutort que los dejó cuartos en la pelea por la intendencia en 2015), Luis Juez tuvo una salida decorosa de la escena: la embajada en Ecuador con la que Macri premió su obsecuencia.

Desde entonces sólo interrumpía su exilio político para venir a ver de tanto en tanto al club de sus amores: Talleres. Y aparecía en los medios (una escena que domina como pocos) cuando la tragedia lo convocaba (la muerte de las chicas mendocinas en Montañita y alguna catástrofe en Ecuador que ameritaba su inferencia).

Ayer verificamos aquel adagio que muchos aprendimos viendo Kung Fu Panda: "a menudo encuentras tu propio destino en el camino que tomas para evitarlo".

La heroica gesta deportiva (sí, la adjetivación es exagerada) de Atlético Tucumán en Quito fue la alineación perfecta de los planetas para Juez: no sólo ayudó a concretar la salida del equipo a la cancha superando increíbles vicisitudes, sino que luego fue el mejor vocero de la odisea.

El humorista e imitador Ariel Tarico nos hizo dar una panzada de risas ayer con las desopilantes intervenciones caracterizado como Luis Juez a lo largo de la programación de TN (ver video aquí). Ningún medio nacional ni local se privó de mencionar el tema y reinstalar -de alguna manera- a este político en el exilio.

Después de tantos errores en su carrera política y ¡sobre todo! en su gestión de la cosa pública, es difícil que Juez tenga alguna chance de volver a jugar en la política "grande" de Córdoba.

Pero quizás se abra una gran oportunidad de volver al ruedo político nacional, apoyándose en un genial manejo de las entrevistas, su tonada simpática y sus remates de humor.

Lo mejor que podría hacer Luis Juez por él y su carrera política es mudarse a Buenos Aires. Allí tendría una nueva oportunidad. Los medios lo adoran y aún no saben que -como el escorpión de la fábula- terminará picando y hundiendo a quién lo ayuda, aún a costa de naufragar él mismo. Es su naturaleza. (IB)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).