Si las proyecciones se cumplen, en 2025 el salario irá muy por arriba de la inflación (qué dice la encuesta TISA de Mercer)

Si la inflación se consolida a la baja en noviembre y diciembre y el IPC acumula un 120% de incremento interanual, los salarios del sector formal recuperarían 19 puntos, según el TISA de Mercer. Qué se espera para 2025.

Image description

Según el último informe de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA), el presupuesto anual de incrementos salariales 2024 se ubica en un 139% (mediana), casi 20 puntos arriba de la inflación esperada.

En tanto, de cara a 2025, las empresas que ya definieron sus presupuestos para 2025 (31% de las encuestadas) proyectan un incremento salarial del 48% en la mediana para el mercado general.

Si la inflación anual del año próximo está en los términos que espera el gobierno (18%), estas subas supondrán una fuerte suba del salario real.

“Si bien los aumentos salariales en 2024 en mediana de mercado superarán a la inflación para el mismo período, este recupero no resultará aún suficiente para compensar la fuerte pérdida del poder adquisitivo del salario de los últimos años hasta 2023 inclusive. Las organizaciones entonces buscan revisar otros aspectos de la propuesta de valor tales como los beneficios”, analiza Mercedes Bernardi, Client Development Sr. manager en Mercer.

Los beneficios también suman

Además de los incrementos salariales, las empresas han comenzado a incorporar beneficios adicionales como parte de sus estrategias para atraer y retener talento. 

Entre las medidas más populares se destacan capacitaciones presenciales y online (53%), subsidios para gimnasios (49%), cobertura de gastos de alimentación como almuerzos (43%), programas de bienestar financiero (37%) y mejoras en los planes de salud (31%). Estas iniciativas buscan complementar los ajustes salariales y responder a las expectativas de los empleados en un mercado laboral competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.