Shh... esta nota es para nadie: 13 de febrero, Día del Amante (¿sabías que hay un "Tinder" de los encuentros extraconyugales?)

Aunque no está marcado en el calendario oficial, el 13 de febrero las parejas clandestinas celebran el “Día del Amante” (Mistress Day, en inglés). Se trata de una festividad que se dio a conocer en Estados Unidos, cuando se detectó un aumento en los envíos de flores y en las reservas de "estancias cortas" en hoteles la noche anterior al Día de San Valentín; un fenómeno que empezó a expandirse por el mundo.

Image description

Con motivo de esta celebración, Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres, ha realizado una nueva encuesta para averiguar cómo lo van a celebrar sus usuarios este año. 

Como principal resultado se observa que el Día del Amante (en inglés, Mistress Day) se está consolidando como una celebración entre las parejas clandestinas, frente a la imposición de San Valentín (el día siguiente). El 75% de hombres infieles en una relación extramarital de hace más de tres meses afirma festejar el día 13 de febrero –normalmente la celebración consiste en una cita inolvidable con su amante-.

La encuesta destaca también que más de un 50% de infieles (un 53%) afirma tener más de un/una amante a lo largo del año, de los que, un 69% -en su mayoría, masculino– alterna vari@s amantes al mismo tiempo. Un 12% de encuestad@s afirma tener más de cinco amantes a lo largo del año.

Lo que detecta también Gleeden con su encuesta es que un 51% de infieles planea una escapada a un hotel con su amante; el 57% le regalará lencería; el 34% un masaje en un spa; el 29% un juguete sexual y un 10% obsequiará a su amante con alguna joya.

Y es que cada vez son más las parejas infieles que deciden celebrar su propio Día de San Valentín la noche previa, incluso a riesgo de ser atrapados por su cónyuge oficial. De hecho, según los propios encuestados, el mayor presupuesto en regalos y veladas románticas está destinado a el/la amante.

De esta manera, y siempre según los datos de la encuesta, los infieles planean regalar por San Valentín a sus esposas o parejas oficiales flores (67%), chocolates (56%) o su perfume habitual (15%).

Y una app para “sugars”: MySugarDaddy

Con el 14 de febrero cerca, muchas personas buscan tener alguna cita o conocer a su media naranja a través de plataformas de social discovery. Y si bien, este "hábito" se ha popularizado, nunca está de más hacer unas cuantas recomendaciones a los usuarios.

Desde MySugarDaddy, aplicación alemana de Sugar Dating, nos comparten algunos consejos para que los usuarios tengan encuentros y experiencias seguras dentro y fuera de las plataformas de social discovery: 

1. Perfiles Auténticos: Verifica la autenticidad de los perfiles. Muchas aplicaciones utilizan sistemas de verificación para garantizar que los usuarios sean reales. Aprovecha estas funciones para evitar posibles engaños. Si tienes alguna duda, también puedes dirigirte con el equipo de soporte de la plataforma. Si un perfil no es lo que dice ser, ayuda reportando a soporte. 

2. Información Personal: Comparte información personal con precaución. Evita proporcionar datos sensibles como tu dirección o números de teléfono en las primeras interacciones. Es importante establecer confianza antes de compartir detalles más íntimos. 

3. Configuración de Privacidad: Revisa y ajusta tu configuración de privacidad. Asegúrate de que solo la información que estés dispuesto a compartir públicamente esté visible en tu perfil. 

4. Citas Seguras: Si decides conocer a alguien en persona, elige lugares públicos y notifica a un amigo o familiar sobre tu paradero. Mantén tu teléfono cargado y asegúrate de tener una forma de transporte de regreso a casa.

5. Confianza en la Plataforma: Utiliza aplicaciones de citas confiables y reconocidas. Investiga las medidas de seguridad que implementa la plataforma para proteger a sus usuarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.