Shh... esta nota es para nadie: 13 de febrero, Día del Amante (¿sabías que hay un "Tinder" de los encuentros extraconyugales?)

Aunque no está marcado en el calendario oficial, el 13 de febrero las parejas clandestinas celebran el “Día del Amante” (Mistress Day, en inglés). Se trata de una festividad que se dio a conocer en Estados Unidos, cuando se detectó un aumento en los envíos de flores y en las reservas de "estancias cortas" en hoteles la noche anterior al Día de San Valentín; un fenómeno que empezó a expandirse por el mundo.

Image description

Con motivo de esta celebración, Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres, ha realizado una nueva encuesta para averiguar cómo lo van a celebrar sus usuarios este año. 

Como principal resultado se observa que el Día del Amante (en inglés, Mistress Day) se está consolidando como una celebración entre las parejas clandestinas, frente a la imposición de San Valentín (el día siguiente). El 75% de hombres infieles en una relación extramarital de hace más de tres meses afirma festejar el día 13 de febrero –normalmente la celebración consiste en una cita inolvidable con su amante-.

La encuesta destaca también que más de un 50% de infieles (un 53%) afirma tener más de un/una amante a lo largo del año, de los que, un 69% -en su mayoría, masculino– alterna vari@s amantes al mismo tiempo. Un 12% de encuestad@s afirma tener más de cinco amantes a lo largo del año.

Lo que detecta también Gleeden con su encuesta es que un 51% de infieles planea una escapada a un hotel con su amante; el 57% le regalará lencería; el 34% un masaje en un spa; el 29% un juguete sexual y un 10% obsequiará a su amante con alguna joya.

Y es que cada vez son más las parejas infieles que deciden celebrar su propio Día de San Valentín la noche previa, incluso a riesgo de ser atrapados por su cónyuge oficial. De hecho, según los propios encuestados, el mayor presupuesto en regalos y veladas románticas está destinado a el/la amante.

De esta manera, y siempre según los datos de la encuesta, los infieles planean regalar por San Valentín a sus esposas o parejas oficiales flores (67%), chocolates (56%) o su perfume habitual (15%).

Y una app para “sugars”: MySugarDaddy

Con el 14 de febrero cerca, muchas personas buscan tener alguna cita o conocer a su media naranja a través de plataformas de social discovery. Y si bien, este "hábito" se ha popularizado, nunca está de más hacer unas cuantas recomendaciones a los usuarios.

Desde MySugarDaddy, aplicación alemana de Sugar Dating, nos comparten algunos consejos para que los usuarios tengan encuentros y experiencias seguras dentro y fuera de las plataformas de social discovery: 

1. Perfiles Auténticos: Verifica la autenticidad de los perfiles. Muchas aplicaciones utilizan sistemas de verificación para garantizar que los usuarios sean reales. Aprovecha estas funciones para evitar posibles engaños. Si tienes alguna duda, también puedes dirigirte con el equipo de soporte de la plataforma. Si un perfil no es lo que dice ser, ayuda reportando a soporte. 

2. Información Personal: Comparte información personal con precaución. Evita proporcionar datos sensibles como tu dirección o números de teléfono en las primeras interacciones. Es importante establecer confianza antes de compartir detalles más íntimos. 

3. Configuración de Privacidad: Revisa y ajusta tu configuración de privacidad. Asegúrate de que solo la información que estés dispuesto a compartir públicamente esté visible en tu perfil. 

4. Citas Seguras: Si decides conocer a alguien en persona, elige lugares públicos y notifica a un amigo o familiar sobre tu paradero. Mantén tu teléfono cargado y asegúrate de tener una forma de transporte de regreso a casa.

5. Confianza en la Plataforma: Utiliza aplicaciones de citas confiables y reconocidas. Investiga las medidas de seguridad que implementa la plataforma para proteger a sus usuarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.