Se potencian las Obligaciones Negociables: Dulcor sale a buscar $70 millones (¿se viene Grido?)

La jornada de Prácticas de Financiamiento en el Mercado de Capitales organizado por TCP, la firma de Carlos César, dejó datos de que en el mundo de las finanzas la cosa se está moviendo. Al anuncio de Edisur de emitir ON por US$ 5 millones se confirmó el de la firma de alimentos que conduce Jorge Riba. El fin del cepo al dólar, la baja de tasas de Lebac y el aumento del tope para emisiones Pyme hace prever un 2017 recargado para el financiamiento en el mercado de capitales.

Image description
Carlos Cesar (TCP) y Julio Bullrich (CNV) disertaron en el encuentro.

Con disertantes representando a los reguladores (CNV); del Mercado de Valores (MAE); fondos de inversión y casos de éxito locales (Savant, Dise y Dulcor), la pintura del mercado de capitales estuvo prácticamente completa el viernes en el encuentro organizado por Trust Capital Partner, la UIC y Amchan (la cámara de Comercio argentino-estadounidense).

"El ritmo de emisiones de ON nunca se frenó ni en Córdoba ni en el país, pero como nuestra provincia era una plaza muy activa en emisiones en dólares al llegar el cepo se cortaron las emisiones en esa moneda y empiezan a retornar ahora. Pero el mercado en pesos estuvo siempre", explicó a InfoNegocios Carlos César.

"En términos particulares -continuó- pudo haberse frenado la emisión en pesos el primer semestre, devaluación mediante y por la fuerte suba de tasas de Lebac. Pero si se tiene en cuenta que el límite de $15 millones para el régimen ON Pyme pasó desde hace 4 meses a $100 millones y que las tasas caen, se espera que el mercado se potencie", acotó.

Dulcor va a buscar $70 millones
Fue el propio presidente de Dulcor, Jorge Riba, quien confirmó que el miércoles próximo emitirá $70 millones en Obligaciones Negociables para invertir entre sus nueve plantas.

La firma de Arroyito espera conseguir tasas de entre 2 y 3 puntos por encima del Badlar.

El anuncio se suma al que hiciera días atrás Edisur, que vuelve al mercado para conseguir SU% millones. Algunos estiman que otras grandes del sector privado cordobés se sumarán pronto a la movida. Aunque no hay nombres, el de Grido fue el que más fuerte sonó.

Gabbi, super optimista
Se esperaba en el evento al titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a Adelmo Gabbi, hombre de consulta permanente del Presidente Mauricio Macri pero no concurrió aunque envió un video que se proyectó a la audiencia resumiendo su exposición. Una frase de Gabbi en esa grabación vislumbra lo que se espera en el mundillo financiero: "Si bien el triunfo de Trump puede haber conmocionado, en los mercados eso no se vio, por lo que a países como Argentina vendrán muchos fondos buscando invertir en empresas y como no hay muchas que estén los precios de las que ya llegaron van a subir". La frutilla del postre para unas expectativas más que favorables para 2017. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.