Se lanzó el “Cluster Córdoba Creativa”: de qué se trata esta iniciativa (y cómo puede potenciar a tu empresa)

Impulsado bajo la iniciativa de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP), y con el apoyo del ente Córdoba Acelera y la Municipalidad de Córdoba, se presentó el Cluster “Córdoba Creativa” con el objetivo de maximizar el potencial y la competitividad de la creatividad cordobesa en el mundo. Qué servicios ofrece, qué agencias lo componen y la internacionalización del talento argentino.

Image description

El Cluster “Córdoba Creativa” es un nuevo lanzamiento para fomentar e impulsar talentos creativos de la provincia al país y al mundo. 

Córdoba Creativa es la unión de trabajo colaborativo y cooperativo de las empresas de comunicación referentes del centro de Argentina: 25 Watts, Brandstore, Brief Bang, Casado Comunicación, Garraza + Pinus, Gurdu, Hello Brand, Infinita, Madketing, Marcas, Persona, Romero Victorica, Siete Hábitos Agencia y Wöbra. Cada una de estas empresas especialistas en un área dentro del sector y que, en su conjunto, les aporta a las marcas un valor más fuerte que el servicio de cada una de sus partes.

“El cluster está formado por más de 500 recursos y 14 agencias de publicidad que tienen un abanico muy amplio de servicios creativos, desde conceptualización de marcas y campañas, branding, producción audiovisual, creación de piezas, desarrollo de página web, gestión de pautas publicitarias, lanzamiento de productos, todo lo que tiene que ver con la estrategia de comunicación de marcas”, explica Franco Berardo, presidente de ACAP y del Cluster.

Córdoba Creativa se encuentra formalmente inscripta en IPJ, con autoridades vigentes, y liderado por la figura del Clúster Manager, quien se vincula con las marcas para conocer y definir el camino hacia los mejores resultados y facilitar el acceso al proveedor más afín a las necesidades de esa empresa. 

“El Cluster apunta a ubicar a Córdoba como una gran capital creativa de Latinoamérica, buscando marcas comerciales o empresas de servicio que tengan la necesidad de desarrollar estrategias, acciones (con concepto de habla hispana) y poder producirla en nuestra provincia con talentos y equipos formados, brindando un servicio de valor para que las agencias cordobesas puedan internacionalizar sus servicios”, agrega el presidente. 

Los países a los que primero apuntará el Cluster son Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, México, Perú, ya que son zonas donde se contratan muchos talentos argentinos para el trabajo de la línea creativa, desarrollo de branding, generación de campañas digitales. “Hay antecedentes de agencias que trabajan en el Cluster que importan sus servicios a países como Chile, EEUU, Costa Rica, República Dominicana. Buscamos seguir potenciando a través de esto”, agrega Franco. 

Para ser parte el formato es muy simple. Según explica el presidente de ACAP, quien tenga interés de participar del proceso, se comunica con un Cluster Manager, una persona que acompañará y le destinará a la marca una agencia específica según sus necesidades. El valor agregado y a su vez, diferencial, del Cluster es que acá tiene una persona que entiende, acompaña y explora las necesidades de la empresa y ayuda a elegir el proveedor local más conveniente.

“Córdoba tiene talento formado, hay muchas universidades públicas y privadas dando carreras vinculadas a la comunicación, marketing, contenidos, producción audiovisual. Además le está dando mucho espacio a la industria del conocimiento, hay ordenanzas que promueven la producción audiovisual. Las agencias cordobesas ahora quieren mirar al mundo y no solo a Buenos Aires como lo hacían antes”, finaliza Franco. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.