Salud II: 9 de cada 10 clínicas invertirán en ampliaciones (preocupa al sector demora en cadena de pagos)

Este fue uno de los datos que reveló el estudio del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba que se presentó en el 8vo Encuentro de Gestión y Perspectivas de Salud. Más sobre la cadena de valor de la salud privada que en Córdoba facturó $ 4.000M en 2015 y emplea a 13.600 personas, a continuación.

Image description
Frente al Nudo Vial de la Mujer Urbana el Sanatorio Allende realiza una ampliación de su infraestructura.

En el evento organizado por la Cámara de Empresas de Salud de Córdoba (Caescor) y Aclisa el viernes en el Sheraton las caras mostraban cierta bipolaridad: por un lado, coincidían con los datos del IIE de un 2015 con crecimiento real en la facturación pero al mismo tiempo la preocupación actual por el crecimiento de los costos financieros, la presión impositiva y la falta de recursos humanos capacitados.

De los datos presentados para el sector durante 2015, en base a un relevamiento a 14 clínicas de Córdoba Ciudad, destacamos los siguientes puntos:

- Las clínicas de la ciudad facturaron $ 4.000 millones en 2015, un 32% más que el año anterior. (+ 4,3% suba real). En total, emplean a casi 13.600 personas. "Es la dotación de personal del Municipio más los de las empresas tercerizadas de recolección de residuos", comparó Diego Dequino, titular del IIE, a cargo de la presentación.

- Las clínicas de Córdoba perdieron $ 7 M en un año por las  demoras en la cadena de pagos. Hoy la demora promedio en el pago de obras sociales y prepagas está en 90 días, 10 más que hace un año. En este sentido, los créditos por cobrar pasaron a representar en términos de la facturación el 28%, cuando en 2014 fue del 23%.

- Sobre la crisis en la cadena de pagos, desde Caescor indicaron que es uno de los puntos conflictivos que recrudeció este año. El otro es la presión impositiva: el porcentaje de la tributación sobre la facturación propia del 10,7% y dentro de la composición de esa carga se destaca el IVA no computable, que llega al 49% del total, y de Ingresos Brutos, con el 20,3%.

- Por primera vez el relevamiento incluyó a clínicas del interior de la provincia, donde se determinó que el 40% de los establecimientos emplean a una veintena de profesionales y que casi la mitad posee 40 o más camas. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.