¿Sabías que en Córdoba se “fabrican” Mercedes-Benz y se restauran otros clásicos? (quieren hacer 24 por año)

(Por Gabriel Cáceres) Clásicos y Especiales es el taller que fabrica y saca brillo al pasado. Nació en 2010 y es uno de los pocos ejemplos en el país que no solo restaura, sino también fabrica autos clásicos y exóticos, con un nivel de dedicación y detalle que nada tiene que envidiarle a una automotriz.

Image description
Image description

Nadie niega que, si bien hoy en día los automóviles son más seguros, versátiles y veloces, han perdido ese no-se-qué característico de antaño. Esa chispa, ese toque que le daba originalidad y daba gusto conducirlo. 

Un auto para toda la vida

Con sus mañas y tecnología rústica los autos -ahora- clásicos no han caído en el olvido y en Córdoba existe un taller que con amor, dedicación y calidad le devuelve el brillo al primer amor de muchos: Clásicos y Especiales.

Este taller, nacido en 2010 como una cooperativa de amantes de los autos clásicos y especiales se dedica exclusivamente a restaurar y fabricar autos clásicos, desde el chasis hasta el detalle más minúsculo, un trabajo artesanal que le ha valido premios en eventos como Autoclásica (con un hermoso Packard 640 Coupé de 1929).

El Packard 640 Custom Coupe de 1929.

Un trabajo hecho con… amor (y mucha, mucha paciencia)

Son 30 personas las encargadas de recibir autos en condiciones de todo tipo, pero con una meta clara: dejarlo como si estuviera recién salido de fábrica. Los autos que se restauran son principalmente de marcas extranjeras, de gran valor histórico y estético.

“El promedio de tiempo de restauración de un auto es de 3.000 horas. Pero depende de la complejidad del auto y del estado en que viene, también de la disponibilidad de repuestos y el flujo de inversión que esté dispuesto hacer el cliente”, nos cuenta Javier Izurieta, al volante de Clásicos y Especiales.

La restauración es un proceso totalmente artesanal y meticuloso. Una vez que llega el auto al taller se buscan muestras de cómo era originalmente, desde fotos hasta planos de este; seguidamente se procede a un relevamiento total del auto a restaurar, para luego tener una magnitud de la cantidad de piezas y repuestos a cambiar o reparar. 

Una vez manos a la obra, se crea una bitácora de fotos del proyecto, para ir observando los avances e identificado las piezas en el desarmado y a posteriori el armado y resultado final del trabajo.

Por qué restaurarlos si puedes fabricarlos

En 2016, desde Clásicos y Especiales decidieron ir un paso más allá y comenzaron con la fabricación de sus propias recreaciones de clásicos, particularmente con el Mercedes-Benz 300 SLR, pero con un importante cambio: la posibilidad de elegir 3 tipos de motorizaciones modernas ¿El motivo? La mayor potencia y facilidad a la hora de arreglo y repuestos, priorizando la funcionalidad y rendimiento.

A futuro, ya están en marcha para mudarse de su actual planta en Av. Japón a una de mayor capacidad para comenzar a fabricar en serie, con la ansiada meta de llegar a producir 24 autos al año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.