Rentas abre su “oficina Google”: cada empleado con NPS propio (Giordano arma un dream team)

El nuevo espacio de atención al público que Rentas de la provincia abre mañana en su sede de Rivera Indarte 650, es la antítesis del estereotipo que tenemos de un lugar público: luminoso y amigable, está abierto de 8 a 20 horas, tiene una larga batería de posiciones para atender al ciudadano, incluyendo una sala de redes sociales. Pero eso es sólo la fachada. Detrás hay un concepto distinto de entender el Estado y hasta un índice NPS (como el que usa Claro, por ejemplo) para cada empleado que atiende al público.

Image description
Image description
Image description
Image description

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano está cada vez más político. En la inauguración del nuevo espacio de atención al público que presentó esta semana Rentas (abre al público mañana), explicó por qué le parecen “dogmáticas y simplistas” las posiciones antagónicas que bregan por “más Estado” como soluciones a los problemas y las que impulsan “menos Estado” como única receta.

Para Giordano -en cuyo entorno se admite una vocación electoral- "la discusión pasa por hacer las cosas cada vez mejor: la gente está ávida de un Estado diferente. Esto es mucho más que un cambio de cara, representa un cambio de una forma de gestionar”.

Además de atender las consultas presenciales, Rentas hace un tiempo da respuesta vía redes sociales y la nueva sede tiene un divertido espacio para los agentes que trabajan con esas herramientas.

Pero no son sólo muebles rojos y sillones con “onda”: cada representante que atiende al público tiene su propio NPS (Net Promoter Score), una herramienta de medición que se utiliza mucho en el sector privado y que permite evaluar la atención de la persona y el proceso íntegro de un trámite.

Para estos cambios, Giordano y Heber Farfán (secretario de Ingresos Públicos) están acompañados de expertos: José María Cravero (especialista en comunicación política y de gestión que vivió muchos años en Brasil), Marcelo Geremía (investigador de mercado con pasado en Claro y consultoría) y un equipo de comunicación impecable en su gestión con los medios, a cargo de Sol Rodríguez Maiztegui.

Como logros, muestran que -luego de su paso por la Caja de Jubilaciones- 200 personas se jubilan por mes haciendo íntegramente el trámite online y en sólo 20 días (Anses, ahora con trámites mejorados, demora 5 meses), la simplificación de los trámites de verificación automotor, la eliminación del cedulón de Rentas en papel impreso y vía correo, entre otros procesos repensados con centro en facilitarle las cosas al ciudadano.

Exagerando la sorpresa, uno de los asistentes privados al cóctel de presentación del nuevo centro de atención, se fue diciendo: “hasta dan ganas de pagar impuestos”. Bueno, no será para tanto, pero...

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.