Ranking #500PeriodistasIN: quiénes son los periodistas con más seguidores en Twitter (70 millones entre todos)

En el Día del Periodista, InfoNegocios y MKE Digital actualizan su ranking anual de periodistas, incluyendo los 500 comunicadores con más seguidores en Twitter, la red social que más se corresponde a la profesión (no la única, claro, pero sí la más personal y “periodística”). Criterios de la selección y curiosidades de un ranking que acumula 70 millones de seguidores (se estima que Twitter tiene unos 12 millones de usuarios en Argentina).

Image description

Si los 500 periodistas nucleados en este ranking tuitearan la misma noticia en el mismo día, seguramente ese hashtag sería “trending topic” mundial.

Es que los #500PeriodistasIN suman 70 millones de seguidores, más de cinco veces la cantidad de usuarios que Twitter tiene en el país.

Del este total, 59.6 % están localizados en Buenos Aires y el resto en las 8 provincias relevadas por MKE Digital (Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Chaco, Corrientes y Neuquén, más ciudad de Mar del Plata).

Además, divididos por género, 77% de los perfiles correspondiente a varones y 23% a mujeres.

Atención: ¿falta alguien? Se puede sumar para la próxima revisión aquí.

Metodología
El trabajo partió de un recorte “robótico” de aquellos perfiles radicados en las ciudades y provincias preseleccionadas y cuya biografía incluyera términos como “periodista” o “comunicador”.

A partir de ahí, el equipo de redacción de InfoNegocios realizó una curadoría de los listados, depurando perfiles falsos (o no verificados) y llegando al listado final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.