Quinta a fondo: Tutu Automotores llega a Polo 52 y apura la tercera concesionaria (no va a frenar hasta tener su marca de vehículos eléctricos)

(Por Julieta Romanazzi) Tutu Automotores, concesionaria de autos usados multimarca, que comenzó como un pequeño emprendimiento hace cuatro años y medio, está resonando en el mercado automotriz de Córdoba. Adrián Yacir, fundador y titular de la compañía (que lleva vendidos 1.000 autos), comparte la historia detrás del éxito de su negocio, el cual nació de la pasión de crear algo más que una simple agencia de autos, y también nos cuenta todos los planes de la marca.

Image description
Image description

"Esto es un sueño cumplido, una etapa completada, y el comienzo de una nueva etapa", comenta Adrián, mientras nos muestra el nuevo galpón de 3.200 m2 que ocuparon en Polo 52. Antes de fundar Tutu Automotores, Adrián trabajó durante cuatro años en otra agencia de autos, donde adquirió experiencia y aprendió sobre el negocio. "Soñé con emprender, pero lo más importante fue soñar con construir una familia y un equipo. Y eso es Tutu Automotores", añade. El eslogan de la empresa refleja su enfoque: "Vendemos distinto, vivimos mejor".

El compromiso de Adrián con Tutu Automotores (una marca puntuada con 4.9 estrellas en Google, y más de 400 comentarios) es tan fuerte que incluso se hizo un tatuaje con el nombre de la empresa, junto con el de su hijo, el mismo día. El inicio de la marca fue humilde, con un solo Renault Sandero y $ 120.000, en un galpón de 250 m2. Hoy, la compañía creció exponencialmente, con un showroom en la avenida Sabatini de 1.000 m2, un nuevo espacio de 3.200 m2 recientemente inaugurado en Polo 52, y otro local próximo a abrirse en Avenida Las Malvinas al 3500.

En el nuevo espacio de Polo 52, Tutu Automotores cuenta con un depósito de autos de 3.200 metros cuadrados, y 6 boxes para vendedores. "Vas a ver autos de todo tipo, desde usados hasta algunas unidades 0 km patentadas, con precios que van desde US$ 8.000 hasta US$ 80.000", nos cuenta Adrián, quien también aclara que trabajan con créditos 100% bancarios y con múltiples marcas, desde Toyota hasta Porsche.

Tutu automotores vende en promedio 30 autos mensuales (aunque en los peores meses de la industria llegó a vender hasta 45 vehículos), y cuenta al día de hoy con un stock de 120 unidades. Pero la marca liderada por Yacir tiene como objetivo llegar a vender 80 autos por mes, y aumentar su stock a 200 autos para fin de año.

Y por cada auto que vende regala un árbol. “Como lo hacemos desde un principio, seguimos regalando un árbol por cada auto que vendemos. Y ahora estamos por plantar 100 árboles en el Parque Sarmiento. Tratamos de devolver un poco al medio ambiente lo que le sacamos con la combustión de los autos”, nos cuenta Yacir.

Mucho más que una agencia multimarca

Además de ser una agencia de autos multimarca, Tutu Automotores tiene ambiciones de expansión y diversificación. Adrián nos cuenta que la empresa planea ser parte del Grupo Tutu, el cual incluirá divisiones como Tutu Marketing, Tutu Finance y hasta Tutu Parking. 

Pero eso no es todo. El gran deseo a futuro de Adrián Yacir es poder importar autos eléctricos de China y ponerles su propia marca, Tutu Automotores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.