Quiénes son los freelancers mejor y peor pagos de Latam (según Workana)

La falta de datos públicos sobre cuánto deberían cobrar los freelancers hace que en muchas ocasiones cobren menos de lo que deberían. Dato: Argentina es el país donde se pagan los ingresos más altos por hora de América Latina. Decinos a qué te dedicas y Workana te dice cuánto ganás.

Image description

Freelancers que mejor ganan según profesión:

  1. Diseñador de Interfaz.
  2. Desarrollador Mobile.
  3. Desarrollador FullStack.
  4. Modelador 3D.



Freelancers que menos ganan según profesión:

  1. Data Entry: es una profesión de entrada y con habilidad baja requerida.
  2. Escritor de artículos: cuando se tiene poca experiencia se paga muy poco pero cambia radicalmente si es alguien con mucha carrera en el área.
  3. Diseñador Gráfico en general: cuando no hay especialización esta carrera no termina de dar buenos ingresos.
     



Ranking de países según ingresos

  1. Argentina es el país donde se pagan los ingresos por hora más altos, sobre todo en el área de diseño donde la diferencia es muy notable.
  2. México es el segundo país en nivel de ingresos, con Marketing siendo el rol más destacado.
  3. Brasil tiene valores hora más bajos, comparados a Argentina y México, pero tiene la mayor dispersión de datos con más freelancers con ingresos en todos los rangos.
  4. Venezuela es claramente el país con los valores hora más bajo debido a su situación estructural.



Hace medio año Workana creó Calculadora Freela, una herramienta para que trabajadores independientes de Latinoamerica sepan cuánto cobrar. Ahora la red de trabajo lanza un gráfico interactivo para que los freelancers calculen cuánto deberían ganar por hora, su nombre es Valor Hora Freela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).