¿Quién es la misteriosa Alas del Sur que promete 500 empleos y 3 Boeing 777?

El gobierno nacional anunció con bombos y platillos una inversión de US$ 1.000 millones hasta 2021 en un nuevo plan aerocomercial donde se otorgaron 135 nuevas rutas a American Jet, Andes y Alas del Sur (Avianca y FlyBondi quedaron -por razones diferentes- en stand by). Alas será la que tenga su hub en Córdoba.

Image description

El ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich anunció hoy en conferencia de prensa que mañana se formaliza el otorgamiento de nuevas rutas aéreas a las empresas Andes, con base de operaciones en Salta y Aeroparque, y American Jet, con base en Neuquén conectando la Patagonia. También a la nueva empresa Alas del Sur que instalará su centro de operaciones en la ciudad de Córdoba.

El Gobierno nacional entiende que se trata del primer paso para cubrir la demanda potencial existente de 12 millones de pasajeros que podrían volar por año y así llegar al año 2019 a los 22 millones de pasajeros anuales.

La sorpresa fue la propuesta de Alas del Sur Líneas Aéreas, a la que le otorgaron 12 rutas (9 internacionales) para operar desde Córdoba. El doble que las adjudicadas a American Jet y 3 veces más que las otorgadas a Andes.

La compañía ha estimado una inversión de US$ 200 millones en Córdoba y promete la creación de 500 puestos laborales directos y 4.150 indirectos.

En su sitio no brinda detalles sobre las características de la firma pero precisa que desde abril volará desde Córdoba a: Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, Salta, Iguazú y Bariloche y promete llegar a 25 destinos en 2022.

Entre los regionales planifica volar a San Pablo, Santiago y Río de Janeiro y sumar otros 12 para el próximo lustro.

En tanto, en los internacionales, asegura que volará desde Córdoba a Shanghai (vía Barcelona) y a Miami.

A los destinos locales y regionales llegará con Airbus 320 (de acuerdo al sitio arranca con tres aeronaves y sumará nueve más en los próximos 5 años). Mientras que para los internacionales promete los imponentes Boeing 777. Asegura que tendrá disponibles tres este año y que sumará otros dos hasta 2022.

Avian y Fly Bondy, en stand by
La adjudicación de las rutas solicitadas por Fly Bondi queda supeditada a que la empresa pueda acreditar su capacidad técnica para operarlas, es decir que cuente con las aeronaves correspondientes, informó ayer el ministerio que comanda Guillermo Dietrich. Por su parte el proceso de aprobación de rutas para la empresa Avian quedará enmarcado en la nueva normativa que establecerá los mecanismos institucionales para regular la gestión pública antes potenciales conflictos de interés. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.