Qué se hablará en el Y20 del 13 al 18 de agosto (La Universidad busca 25 voluntarios)

(Por Macarena Magnano) Córdoba se prepara para recibir a jóvenes de todo el mundo en el Y20, el evento que recibirá a más de 70 delegados de más de 20 países para debatir y trabajar en torno al "Futuro del trabajo". ¿Cuándo? Del 13 al 18 de agosto en la Universidad Siglo 21. Mirá la agenda completa, hasta podés ser uno de los 25 voluntarios.

Image description
Image description
Image description
Image description

El Youth 20 (Y20) es uno de los Grupos de Afinidad y el único foro oficial en materia de juventud del mundialmente reconocido Grupo de los 20, que se propone como la plataforma para que los jóvenes de estos países aporten su visión respecto de problemáticas globales.

Durante más de una semana, estos jóvenes seleccionados por cada uno de los países miembros del G20 elaborarán en conjunto un documento de recomendaciones e iniciativas que serán presentadas a los jefes de estado para ser tenidas en cuenta durante la cumbre presidencial de noviembre.

Agenda

Desde la llegada, habrá bienvenidas oficiales con la presentación de las expectativas durante las jornadas. La agenda está compuesta por 4 sesiones (lunes 14, martes 15, miércoles 16 y jueves 17) con plenarios relacionados a innovaciones sociales, "construcción" del futuro, políticas e impactos políticos, autoempleo, educación, cooperación internacional y soluciones ante problemas globales.

Entre las actividades extras, habrá recorridos turísticos por la ciudad de Córdoba, una noche de museos, la visita a La Perla con actividades reflexivas y hacia el final, otro plenario de recomendaciones políticas y gala de despedida.

Mirá la agenda completa, aquí.

¡Atención! Buscan voluntarios

Alumnos y recientes egresados de la UES21 podrán ser voluntarios en la producción y cobertura de esta Cumbre y ser los anfitriones de los referentes. Participarán en áreas de Académica, Logística, Comunicación, Cultura y Delegados. La convocatoria se encuentra abierta, inscribite aquí.

Youth 20 es un foro para desarrollar la cooperación con la generación futura y proporciona una plataforma para que los jóvenes hagan oír su voz para la agenda del G20: durante más de una semana, estos jóvenes líderes elaborarán en conjunto un documento de recomendaciones, demandas e iniciativas que serán tenidas en cuenta por el Grupo de los 20. Los debates -que girarán en torno a la educación para el siglo XXI, el futuro del trabajo, el emprendedorismo y el desarrollo sustentable- se desarrollarán la tercera semana de agosto en el Campus de nuestra Universidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.