Qué pasó en Rosario con el cierre dominical: súper venden más los sábados y almacenes se recuperan

En esa ciudad la ley obliga a las grandes superficies -de 1.200m2 en adelante- a respetar el descanso dominical. El titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, contó a InfoNegocios la experiencia de los comercios con la nueva normativa en momentos en que la discusión vuelve a plantearse en Córdoba. Mirá qué consejo planteó a sus pares y qué le cambiaría a la ley.

Image description

"Consideramos importante consensuar los artículos, lineamientos y tratamientos especiales de este proyecto entre todos los actores involucrados, respetando el alcance y la defensa de posiciones particulares y analizando, en un debate profundo, los beneficios y desventajas que acarrea la aplicación de una normativa semejante sector por sector y en cada territorio en particular”.

El párrafo del comunicado que la Cámara de Comercio de Córdoba difundió el lunes y que firma el titular de la entidad, Horacio Busso, da cuenta de que el debate por el cierre de los domingos en el sector se viene.

En rigor ya te lo habíamos adelantado hace exactamente dos meses: el sindicato trabaja en un proyecto para que se respete el descanso dominical.

En Santa Fe -donde una ley que prohíbe la apertura a grandes superficies se promulgó este año- la polémica cesó, aunque siguen algunos reclamos judiciales pendientes, como el de Coto, quien amenaza con despidos.

"La verdad es que nunca fui a un supermercado grande los domingos, prefiero disfrutar de otras cosas. No es gran cosa que cierren un día a la semana", desdramatizó Pablo Medina, un estudiante avanzado de Derecho que siempre vivió en Rosario.

Para ver qué opina el sector privado de esa ciudad, hablamos con el titular de la AER, Ricardo Diab. Esto destacamos:

- "La ley fue provincial y cada municipio hizo consideraciones. En el caso de Rosario la prohibición es para superficies de 1.200 m2 o más".

- "No se prohibió abrir a comercios que por usos y costumbres su apertura sea habitual los domingos como un esparcimiento, como los shoppings (y tiendas anclas que hay en ellos), bares; hoteles, cines, heladerías, etcétera". Ante la repregunta si no era costumbre ir al súper los domingos, dijo: "no lo era antes de los 90, es algo de los últimos años".

- "El espíritu de la ley es equiparar la actividad comercial entre los grandes y los pequeños, por eso el cierre afecta a supermercados e hipermercados, principalmente".

- "Desde que se aplica las ventas de almacenes y autoservicios que están a 10 cuadras alrededor de las grandes superficies tuvieron un aumento promedio de la demanda del 20% los domingos"

- "Las grandes superficies incrementaron las ventas y la afluencia de público los sábados, lo que ha equiparado en parte la falta de público para los locales comerciales que están en los malls de las grandes superficies".

- "Hubo quejas de empleados porque sus ingresos fueron menores ya que no trabajan un domingo (se paga doble), pero fueron casos excepcionales. No hay que olvidar que esto lo planteó el sindicato".

- ¿Consejo para las comerciantes cordobeses? "El tema hay que estudiarlo a fondo y tiene que tener en cuenta las particularidades regionales, por caso en Córdoba las del turismo en las sierras".

- ¿Crítica al proyecto santafesino? "El rango de las superficies a cerrar entre el proyecto original (100m2) y que que finalmente se sancionó (1.200m2) es muy amplio. Hoy se han beneficiado emprendimientos de 1.100m2 que están entre los grandes, por ejemplo, afecta la idea distributiva del espíritu inicial del legislador". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.