¿Qué es hoy tener el buen Marketing?: la mirada de León Molina y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El próximo martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con mejor Marketing”. Le preguntamos a León Molina, director general de Marketing de la UES 21, qué significa  actualmente para una empresa tener "un buen marketing". Mirá lo que nos contó:

Image description

La tecnología hace la diferencia, pero el buen marketing no puede confundirse. Siempre una buena estrategia debe tener como foco a la persona. Lo único imprescindible e irremplazable es el consumidor. Si la tecnología se convierte en la estrella de la estrategia, se ha cometido un error grave. La estrella siempre tiene escala humana, se trata de personas.

El trabajo de un buen marketinero es conocer a sus clientes. Todo lo que se pueda. Por eso, la mejor inversión está en la política de captura, actualización y análisis de datos. Duros y blandos. Quien más conoce al cliente, mejores estrategias de Marketing genera y tiene menos inversión innecesaria.

Marketineros existen desde que existe el comercio. Miles de años antes que la academia. Un buen profesional de marketing cuenta con saberes y competencias que le permiten liderar planes robustos, siempre y cuando jamás se separe del sentido común, que es la base de una acción de marketing exitosa.

Los consumidores están dispuestos a perdonar el error de una empresa. Lo que jamás perdonan es la mentira. Los marketineros exitosos lo saben y logran coherencia entre lo que sus empresas prometen y cumplen, entre lo que dicen ser y son.

Si quienes atienden al cliente no tienen incorporados los valores que la empresa comunica en sus campañas, el marketinero está haciendo más daño que beneficio. A la hora de convencer a alguien, hay que empezar por los propios empleados.

La base de una buena gestión de MKT está en el plan. Planear las acciones, los resultados, las gestiones y sus planes de contingencia. El éxito no debe sorprender al Marketinero. Debe ser planeado y controlado, en todo su proceso.

Las empresas de 40 de las Grandes que se postularon para la categoría Mejor Marketing -hasta el momento- son:

Arcor
Blangino
Cordiez
Dulcor
Edisur
Grido
Naranja
Neverland
Pauny
Porta
Proaco
Sportcom

Los premios que se entregarán el 12/12

- La empresa con mejor Marketing
- La empresa con mejor Capital Humano
- La empresa con mejor RSE
- La empresa con mejor Management
- La empresa con mejor Imagen de marca
- La empresa con mejor Compliance

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.