¿Qué es hoy tener el buen Marketing?: la mirada de León Molina y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El próximo martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con mejor Marketing”. Le preguntamos a León Molina, director general de Marketing de la UES 21, qué significa  actualmente para una empresa tener "un buen marketing". Mirá lo que nos contó:

Image description

La tecnología hace la diferencia, pero el buen marketing no puede confundirse. Siempre una buena estrategia debe tener como foco a la persona. Lo único imprescindible e irremplazable es el consumidor. Si la tecnología se convierte en la estrella de la estrategia, se ha cometido un error grave. La estrella siempre tiene escala humana, se trata de personas.

El trabajo de un buen marketinero es conocer a sus clientes. Todo lo que se pueda. Por eso, la mejor inversión está en la política de captura, actualización y análisis de datos. Duros y blandos. Quien más conoce al cliente, mejores estrategias de Marketing genera y tiene menos inversión innecesaria.

Marketineros existen desde que existe el comercio. Miles de años antes que la academia. Un buen profesional de marketing cuenta con saberes y competencias que le permiten liderar planes robustos, siempre y cuando jamás se separe del sentido común, que es la base de una acción de marketing exitosa.

Los consumidores están dispuestos a perdonar el error de una empresa. Lo que jamás perdonan es la mentira. Los marketineros exitosos lo saben y logran coherencia entre lo que sus empresas prometen y cumplen, entre lo que dicen ser y son.

Si quienes atienden al cliente no tienen incorporados los valores que la empresa comunica en sus campañas, el marketinero está haciendo más daño que beneficio. A la hora de convencer a alguien, hay que empezar por los propios empleados.

La base de una buena gestión de MKT está en el plan. Planear las acciones, los resultados, las gestiones y sus planes de contingencia. El éxito no debe sorprender al Marketinero. Debe ser planeado y controlado, en todo su proceso.

Las empresas de 40 de las Grandes que se postularon para la categoría Mejor Marketing -hasta el momento- son:

Arcor
Blangino
Cordiez
Dulcor
Edisur
Grido
Naranja
Neverland
Pauny
Porta
Proaco
Sportcom

Los premios que se entregarán el 12/12

- La empresa con mejor Marketing
- La empresa con mejor Capital Humano
- La empresa con mejor RSE
- La empresa con mejor Management
- La empresa con mejor Imagen de marca
- La empresa con mejor Compliance

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.