Qué es hoy tener buena Imagen: la mirada de Franco Berardo y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con Mejor Imagen”. Le preguntamos a Franco Berardo, director de Marcas de HelloBrand, qué significa actualmente tener "una buena imagen". Mirá lo que nos contó:
 

Image description

- Una empresa con buena imagen es aquella que ha logrado construir percepciones positivas sobre lo que hace, pero también por la manera en que lo hace. Es la reputación que ha logrado a través de su gestión, el compromiso con su entorno y sus acciones de comunicación. Este valor intangible, esta mística, la diferencian del resto y la ubican en una posición de prestigio, legitimidad y autenticidad.

- Con buena imagen una empresa supera la barrera de ser conocida, para pasar al cuadrante de los sentimientos logrando entonces ser querida, respetada y defendida por el consumidor. Quienes trabajamos en comunicación entendemos que construir “amor” entre un consumidor y una marca sería la mayor de todas las aspiraciones.

- Muchas veces se piensa que una compañía con buena imagen es aquella que más invierte en comunicación y publicidad y eso no siempre es cierto. La clave es dejar de hacer foco en el “qué” y en el “cómo” para pensar en el propósito que tenemos como organización y así lograr mayor cercanía y empatía con la gente. Tener un propósito significa tener claro el “para qué hacemos lo que hacemos” y este debe ser el eje rector que alinea toda la compañía, desde la creación de un producto, la propuesta de servicios, los modelos de atención y de experiencia, hasta la comunicación interna y las campañas publicitarias. No importa si son grandes campañas en medios masivos, acciones de relacionamiento con la comunidad o contenidos digitales, todos deben estar integrados a ese propósito que nos hace únicas y nos otorga una personalidad que solo es nuestra.

- Hoy que el consumidor tiene la palabra, tener buena imagen también significa ser auténticos. El consumidor nos elige y nos sigue si existe coherencia entre lo que decimos y lo que en verdad somos. No somos las compañías quienes decimos si somos buenas, bonitas o los mejores, es la gente la que valora y decide. - La empresa con mejor Marketing
 

Las empresas de 40 de las Grandes que se postularon para la categoría Mejor Imagen son:
Alladio
Amerian
Arcor
Autocity
Blangino
Consultores de Empresas
Edisur
El Norte
Logros
Lozada
Mainero
Naranja
Neverland
Proaco
Rossetti
Sanatorio Allende
Savant
Sportcom
Tersuave


Los premios que se entregarán el 12/12:
- La empresa con mejor Capital Humano
- La empresa con mejor RSE
- La empresa con mejor Management
- La empresa con mejor Imagen de marca
- La empresa con mejor Compliance

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.