Qué es hoy tener buena Imagen: la mirada de Franco Berardo y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con Mejor Imagen”. Le preguntamos a Franco Berardo, director de Marcas de HelloBrand, qué significa actualmente tener "una buena imagen". Mirá lo que nos contó:
 

Image description

- Una empresa con buena imagen es aquella que ha logrado construir percepciones positivas sobre lo que hace, pero también por la manera en que lo hace. Es la reputación que ha logrado a través de su gestión, el compromiso con su entorno y sus acciones de comunicación. Este valor intangible, esta mística, la diferencian del resto y la ubican en una posición de prestigio, legitimidad y autenticidad.

- Con buena imagen una empresa supera la barrera de ser conocida, para pasar al cuadrante de los sentimientos logrando entonces ser querida, respetada y defendida por el consumidor. Quienes trabajamos en comunicación entendemos que construir “amor” entre un consumidor y una marca sería la mayor de todas las aspiraciones.

- Muchas veces se piensa que una compañía con buena imagen es aquella que más invierte en comunicación y publicidad y eso no siempre es cierto. La clave es dejar de hacer foco en el “qué” y en el “cómo” para pensar en el propósito que tenemos como organización y así lograr mayor cercanía y empatía con la gente. Tener un propósito significa tener claro el “para qué hacemos lo que hacemos” y este debe ser el eje rector que alinea toda la compañía, desde la creación de un producto, la propuesta de servicios, los modelos de atención y de experiencia, hasta la comunicación interna y las campañas publicitarias. No importa si son grandes campañas en medios masivos, acciones de relacionamiento con la comunidad o contenidos digitales, todos deben estar integrados a ese propósito que nos hace únicas y nos otorga una personalidad que solo es nuestra.

- Hoy que el consumidor tiene la palabra, tener buena imagen también significa ser auténticos. El consumidor nos elige y nos sigue si existe coherencia entre lo que decimos y lo que en verdad somos. No somos las compañías quienes decimos si somos buenas, bonitas o los mejores, es la gente la que valora y decide. - La empresa con mejor Marketing
 

Las empresas de 40 de las Grandes que se postularon para la categoría Mejor Imagen son:
Alladio
Amerian
Arcor
Autocity
Blangino
Consultores de Empresas
Edisur
El Norte
Logros
Lozada
Mainero
Naranja
Neverland
Proaco
Rossetti
Sanatorio Allende
Savant
Sportcom
Tersuave


Los premios que se entregarán el 12/12:
- La empresa con mejor Capital Humano
- La empresa con mejor RSE
- La empresa con mejor Management
- La empresa con mejor Imagen de marca
- La empresa con mejor Compliance

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.