Qué es hoy tener buen Management: la mirada de Manuel San Pedro y los candidatos del rubro en #40 de las Grandes

El martes 12 de diciembre InfoNegocios realiza su cena de fin de año donde se presentará el libro #40 de las Grandes, que cuenta la historia de las 40 empresas más importantes de Córdoba. Esa noche también se develarán los ganadores de los premios en 6 categorías, una de ellas es “La empresa con Mejor Management”. Le pedimos a Manuel San Pedro, referente del tema, que nos cuente en un párrafo qué significa actualmente tener "un Mejor Management".

Image description

Estos son los cinco criterios que creo deberían tenerse en cuenta al momento de seleccionar "la empresa con mejor Management”.

1 - Capacidad para definir un modelo de negocios sostenible, manejar las operaciones de manera eficiente con foco en la productividad, la optimización de procesos y la mejora continua.

2 –  Habilidades de gestión duales: centradas en las personas y centradas en los clientes. Por una parte, gestión del aprendizaje organizacional, el conocimiento y el talento humano; y por el otro, generación de intercambios y conversaciones de mutua conveniencia con clientes que construyan vínculos duraderos.  

3 -  Capacidad de articulación en entornos locales y globales, asociatividad empresaria, habilidades de tercerización productiva, generación de alianzas estratégicas y desarrollo de proveedores y canales, disposición a la co-creación de valor y a esfuerzos colaborativos a escala.

4  -  Capacidad para gestionar bajo incertidumbre, manejar la ambigüedad y las paradojas del entorno así como la acelerada dinámica de cambios. Capacidad para adaptarse, transformarse, reinventarse, innovar y hacerlo rápidamente y de manera continua.

5  -  Concepción de gestión socialmente responsable, con preocupación no solo por los mercados sino también por las sociedades donde se opera, generación de rentabilidad económica, social y ambiental así como orientación hacia estrategias integralmente sustentables.

Las empresas postuladas de 40 de las Grandes en este rubro, son:

Aguas Cordobesas
Alladio
Amerian
Apex
Cofarsur
Consultores de Empresas
Cordiez
Cotreco
Dulcor
Econovo
Edisur
El Norte
Grido
Hospital Privado
Logros
Lozada
Manfrey
Pauny
Porta
Proaco
Rossetti
Sanatorio Allende
Savant
Vates

Los premios que se entregarán el 12/12:

- La empresa con mejor Capital Humano

- La empresa con mejor RSE

- La empresa con mejor Management

- La empresa con mejor Imagen de marca

- La empresa con mejor Compliance

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.